Más
Reseña. Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de material seminal porcino.
En Colombia, los centros productores de material seminal porcino tienen la responsabilidad de implementar un control eficaz de su producción, tanto desde el punto de vista genético, como de calidad. El presente documento contiene conceptos básicos, técnicos sobre las actividades, infraestructura, el personal operativo, los equipos y utensilios, materias primas e insumos que intervienen en la producción de material seminal porcino, a través de toda la cadena de producción, estableciendo así los criterios básicos para la implementación de las Buenas Prácticas de Bioseguridad (BPB).
Subir
Contenido. Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de material seminal porcino.
Normatividad
- Introducción
- Definiciones
- Instalaciones
- Características de las instalaciones
- Diseño y construcción de los centros productores de material seminal
- Dependencias básicas del centro
- Estación de cuarentena
- Corrales
- Bodegas de almacenamiento de materias primas e insumos
- Laboratorio de procesamiento
- Área de colecta
- Almacenamiento de material porcino
- instalaciones sanitarias
- Equipos y utensilios
- Programa de mantenimiento preventivo de equipos e instalaciones
- Personal
- Generalidades
- Educación y capacitación
- Salud ocupacional
- Condiciones de saneamiento
- Suministro de Agua
- Suministro de energía
- Manejo y eliminación de residuos líquidos y solidos
- Limpieza y desinfección
- Control de plagas y animales indeseables
- Bienestar animal
- Inspección sanitaria y programas de sanidad animal
- Registros de control de calidad
- Control de calidad
- Laboratorio de control de calidad de material seminal
- Atención de presentación de focos de enfermedades de notificaciones obligatoria
- Referencias
Subir