Reseña. Control biológico de insectos. Un enfoque agroecológico
Con la idea de que los problemas de plagas no se deben analizar separando los aspectos técnicos de las dimensiones socio-económicas, Control biológico de insectos: un enfoque agroecológico muestra los puntos más relevantes del control biológico de plagas y las formas en que la biodiversidad puede contribuir al diseño de agroecosistemas estables.
El libro brinda bases teóricas, metodológicas y prácticas para manejar las poblaciones de insectos, describe los principales enemigos naturales y microorganismos utilizados en el control biológico de agroecosistemas y ofrece una estrategia de conservación mediante el manejo de la biodiversidad.
La obra es una herramienta eficaz para contrarrestar los desequilibrios ocasionados por la utilización desmedida de pesticidas (brotes recurrentes de plagas y enfermedades en los cultivos, salinización y erosión del suelo, contaminación de aguas) y afrontar los desafíos de la agricultura del siglo XXI.
Contenido. Control biológico de insectos. Un enfoque agroecológico
Agradecimientos
Prólogo
Introduccion
1. Generalidades
¿Origen del control bilógico
¿Qué es control bilógico?
¿Qué es control natural?
El uso de enemigos naturales
Ventas y limitaciones del control biológico
Costos del control biológico
Plagas exóticas
Resurgencia, plagas secundarias y resistencia
2. Ecología de poblaciones como base teórica para el control biológico
Bases teóricas del control biológico
Modelos para el estudio de poblaciones
3. Plagas y otros agentes nocivos
Conceptos bioeconómicos
Tipos de plagas
4. Enemigos naturales
Características deseables de enemigos naturales
Tipos de agentes de control biológico
Rol e impacto de los depredadores
Principales características de los depredadores
Particularidades de los depredadores
Parasitoides: características biológicas, rol e impacto
Patógenos
Bacterias
Hongos
Virus
Nematodos
Protozoos
5. Estrategias de control biológico
Control biológico clásico
Control biológico aumentativo
Conversación y manejo del hábitat
Naturaleza y función de la biodiversidad en agroecosistemas
¿Qué se necesita para establecer una estrategia efectiva de manejo de habitad
Conclusiones
Glosario
Bibliografía
Anexo
Índice de taxa
Índice analítico