Ciencias naturales

Manual de prácticas de biología molecular Ver más grande

Manual de prácticas de biología molecular

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad de Boyacá
Edición: Primera, 2017
Formato: Libro
Rústica, 21.5x28 cm
154 páginas
Peso: 0.458Kg
ISBN: 9789588642703

Más detalles


COP$ 28.000

Más

Reseña. Manual de prácticas de biología molecular

La biología molecular estudia a nivel molecular, busca entender y explicar la relación entre las células y las funciones que se desarrollan en casa una de ellas, específicamente estudia los mecanismos por los cuales el ADN codifica y expresa las proteínas necesarias para que las células realicen sus funciones y determinen el fenotipo de un organismo. Esta rama de la biología se inició con el descubrimiento de la estructura doble hélice del ADN propuesta por James Watson, MauriceEilkins, Rosalind Kranklin y Francis Crick; y adquirió gran importancia cuando se establecido que dicha molécula es la portadora de la información que controla el fenotipo de los seres vivos
 
A partir de los estudios realizados a nivel molecular se ha logrado avanzar en aspectos biotecnológicos y hoy en día presenta un gran impacto en las ciencias médicas, sobre todo en el diagnóstico molecular y la terapia génica, que tiene sus bases en el conocimiento del genoma humano
 

Contenido. Manual de prácticas de biología molecular

Introducción
Bioseguridad, introducción y recomendaciones para el trabajo en el laboratorio de biología molecular
 
Determinación del porcentaje de exactitud (E%) y el coeficiente de variación (CV%) de la micropipeta
 
Influencia de la fuerza centrífuga sobre la velocidad de sedimentación
 
Extracción de ácidos desoxirribonucleicos (ADN)
4.1 Extracción AND genómico de células eucariotas (Epitelio bucal)
4.2 Extracción AND genómico de Procariotas (Bacterias gram negativas)
 
Análisis de ADN extraído (electroforesis en gel de agarosa y espectrofotometría)
5.1 Preparación del gel de agarosa
5.2 Electroforesis
 
Reacción de cadena de la polimerasa (PCA)
6.1 Diseño de cebadores, iniciadores o primers
6.2 PCA para amplificar gen 165 ANDr de células procariotas
6.3 Electroforesis en gel de agarosa para productos de PCA
 
Enzimas de restricción
Whatsapp