Ciencias naturales

Función respiratoria en Mineros de Carbón de Samacá – Boyacá Ver más grande

Función respiratoria en Mineros de Carbón de Samacá – Boyacá

Nuevo

Autoras: Varias      
Editorial: Universidad de Boyacá
Edición: Primera, 2016
Formato: Libro
Rústica, 22x17 cm
98 páginas
Peso: 0.243Kg
ISBN: 9789588642710

Más detalles


COP$ 47.000

Más

Reseña. Función respiratoria en Mineros de Carbón de Samacá – Boyacá

El presente texto expone los resultados de la investigación del gripo Oxigenar, de la Facultad de Ciencias de la Salud, adelantada por las profesoras Myriam Wilches, Nubia González, Mabel Franky y Guiomar Rubiano, pertenecientes al programa de Terapia Respiratoria, estudio adelantado en la zona carbonífera de Samacá – Boyacá, con la participación de un grupo de mineros que permanentemente expuestos a material particulado, que presenta niveles considerables de toxicidad y afecta la salud de los trabajadores.
 
Los resultados de esta investigación permitirán definir un plan concreto de acción para las entidades del sector salud, con el propósito de mejorar las estrategias para prevención, reconocimiento y manejo de las enfermedades derivadas de la contaminación ambiental en esta zona, así como las demás áreas de Boyacá en donde la actividad principal es la explotaciones carbón
 

Contenido. Función respiratoria en Mineros de Carbón de Samacá – Boyacá

INTRODUCCION
 
CAPITULO 1. GENERALIDADES DE LA EXPLOTACION MINERA DEL CARBÓN
1.1 El carbón y sus componentes
1.2 Estructura de la mina y perfil de los mineros
1.2.1 Perfiles de cargo en mina subterránea de carbón
1.3 El proceso de explotación
1.3.1 La extracción subterránea
1.3.2 Minería a cielo abierto
 
CAPITULO 2. LA EXPLOTACION MINERA DE CARBON: IMPLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD RESPIRATORIA
2.1 El carbón como contaminante y sus implicaciones en el medio ambiente
2.2 Efectos pulmonares asociados con la explotación al polvillo de carbón
2.3 Contaminación ambiental
 
CAPITULO 3. ESTRUCTURA METODOLÓGICA
 
CAPITULO 4. ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS, ANTECENTES TOXICOS – ALERGICOS, SINTOMATOLOGIA RESPIRATORIA, ESPIROMETRIA Y SATURACION ARTERIAL DE OXIGENO
4.1 Aspectos sociodemográficos
4.2 Antecedentes toxicoalérgicos
4.3 Sintomatología respiratoria
4.4 Patrones, parámetros espirométricos y saturación arterial de oxigeno
 
DISCUSIÓN
CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA
Whatsapp