Reseña. Transdisciplinariedad, ecosostenibilidad y patrones culturales de organización de los asentamientos. Caso quebrada Padre Jesús, localidad de Santa Fe, Bogotá
Este libro presenta una reflexión acerca de la forma de comprender y actuar sobre las problemáticas del asentamiento de la vereda Fátima, cruzado por la quebrada Padre Jesús. La investigación tiene un énfasis epistémico derivado de la palabra transdisciplinar que invita a reflexionar sobre el contenido y sentido de las categorías empleadas, y propuso el concepto de patrón cultural de organización de un asentamiento poblacional, como una forma de describir la construcción histórica de la crisis de ecosostenibilidad de la vereda y de proponer las estrategias transdisciplinares.
Las estrategias están diseñadas para incidir en el proceso cognitivo tanto de quienes residen en la vereda, como de los especialistas y técnicos, pues ambos grupos han intervenido los problemas ecológico-ambientales desde conocimientos exclusivamente disciplinares o multidisciplinares cuyas consecuencias se sufren hoy en la vereda.
Contenido. Transdisciplinariedad, ecosostenibilidad y patrones culturales de organización de los asentamientos. Caso quebrada Padre Jesús, localidad de Santa Fe, Bogotá
Introducción
Consideraciones teórico-metodológicas
Problema, pregunta y alcance de la investigación
Reflexiones teórico-metodológicas para la propuesta a partir del problema de investigación
Protocolo general
Reflexiones teórico-metodológicas particulares
La tradición de investigación sobre las categorías centrales del proyecto
Enfoque dimensional, disciplinar de: cuenca, quebrada, reserva, ecosostenibilidad y estrategia
Balance de la tradición de investigación
Énfasis interdimensional, interdisciplinar, intervenciones participativas, descentralizadas
Tradición de intervención en el patrón cultural de organización del asentamiento alrededor de la quebrada Padre Jesús
Los cerros al margen de las normas de planificación urbanas: 1900-1960
El movimiento contratendencial:1960 - 1990 reconocimiento normativo de los cerros
El balance histórico del patrón cultural de organización del asentamiento poblacional de la quebrada Padre Jesús
La caracterización de las problemáticas actuales del asentamiento alrededor de la quebrada: 1990-2010
La problemática central y sus efectos interconectados dimensionalmente
Conclusiones diagnòsticas del actual patrón cultural de organización del asentamiento
La propuesta de estrategias transdisciplinares
Reflexiones generales sobre la transdisciplinariedad
Lectura transdisciplinar de la problemática
Propuesta de estrategias transdisciplinares para la ecosostenibilidad de la quebrada Padre Jesús
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias