Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789585583207 |
Edición | Primera |
Autores | Jorge Enrique Castillo Ayala |
Editorial | Universidad Santiago de Cali |
Formato | Papel |
Peso | 336 gramos |
Páginas | 187 |
Dimensiones | 17 x 24 |
Año | 2020 |
Reseña.
El lector podrá encontrar en el libro las definiciones más importantes en los procesos de validación de métodos analíticos; acceder a la validación de la demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno para la determinación del contenido de materia orgánica y biodegradabilidad en aguas residuales de un ingenio azucarero. También, encontrará contribuciones a la evaluación de metales pesados (plomo y cadmio) en agua cruda y potable por espectroscopia de absorción atómica con horno de grafito del acueducto del municipio de Cerrito. Así mismo, la validación del método de análisis para nitratos en agua potable del corregimiento paso de la bolsa del municipio de Jamundí mediante la técnica de espectroscopia ultravioleta. El libro hace énfasis en la importancia de la medición de los parámetros fisioquímicos en el proceso de potabilización y control de calidad de agua de pozo del Paraíso (Santander de Quilichao) utilizada en una planta de tratamiento de agua y en el seguimiento del crecimiento microbiano en una laguna facultativa de un ingenio azucarero del Valle del Cauca.
Contenido.
Introducción
Capítulo I
Conceptos básicos de validación de métodos analíticos
Capitulo II
Contenido de materia orgánica y biodegradabilidad en aguas residuales: aportes desde la validación de los métodos analíticos demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno
Capitulo III
Cuantificación de metales pesados (plomo y cadmio) en agua, por Espectroscopia de Absorción Atómica con Horno de Grafito
Capitulo IV
Validación del método de análisis (4500 NO3-B) “screening”, para la determinación de nitratos en agua potable mediante la técnica de espectroscopia ultravioleta
Capítulo V
Análisis fisicoquímicos en la implementación del proceso de potabilización y control de calidad de agua de pozo
Capítulo VI
Seguimiento fisicoquímico de la calidad de agua de una laguna facultativa de un ingenio azucarero respecto al suministro de nutrientes al sistema microbiano
Apendíce
Acerca de los autores
Para evaluadores