Ciencias naturales

Análisis químico aplicado. Teoría y práctica Ver más grande

Análisis químico aplicado. Teoría y práctica

Nuevo

Autor: Jorge Duran Vanegas
Editorial: Universidad San Buenaventura de Cali
Edición: Primera, 2019
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
236 páginas
Peso: 0.398Kg
ISBN:9789585415348

Más detalles


COP$ 50.000

Más

Reseña. Análisis químico aplicado. Teoría y práctica.

Esta segunda edición, titulada Análisis químico aplicado. Teoría y práctica, surge como consecuencia del éxito alcanzado con la primera edición del mismo título, tanto a nivel local, como nacional e internacional, citado en diferentes trabajos y proyectos de investigación que requieren soporte teórico cualitativo y cuantitativo para sus análisis químicos.
En esta segunda edición, se adicionan nuevos contenidos sobre la teoría que sirve de base para los análisis de aceros y aguas e, igualmente, los procedimientos prácticos que se van a desarrollar en el laboratorio para encontrar la composición fisicoquímica-tanto a nivel cuantitativo como cualitativo-de los alimentos concentrados para animales, los jabones, los aceites y grasas, las leches, las cervezas, los aceros y las aguas.

Contenido. Análisis químico aplicado. Teoría y práctica.

Introducción
 
PARTE I – ANALISIS TEORICO
 
Capítulo I
Análisis de alimentos concentrados para animales
 
Composición general de los productos alimenticios
Toma de la muestra
Determinación de los caracteres organolépticos
Determinación de la humedad (método del horno)
Determinación del contenido de cenizas
Determinación del contenido de grasas (separación por extracción)
Determinación del contenido de proteínas (método Kjeldahl)
Determinación del contenido de celulosa (fibra)
Determinación de carbohidratos solubles
Bibliografía
 
Capitulo II
Análisis de jabones
 
Información general
Composición general de los jabones
Propiedades de los jabones
Detergentes
Análisis de jabones
Caracteres organolépticos
Determinación del PH de una solución del jabón
Determinación de la humedad y materias volátiles (método del horno)
Determinación del contenido de humedad por destilación
Determinación del contenido de ácidos grasos totales
Determinación del agua equivalente a ácidos grasos
Determinación del contenido de anhídridos grasos
Determinación del álcali combinado
Determinación del contenido de jabón real o jabón anhidro
Determinación del titer
Determinación del índice de yodo
Determinación del índice saponificación
Bibliografía
 
Capitulo III
Análisis de leches
 
Información acerca del producto
Toma de muestra y conservación
Determinación de los caracteres organolépticos
Ensayo de la reductasa (bacterias)
Determinación de la gravedad especifica
Cálculos
Determinación del contenido de solidos totales
Cálculos
Determinación del contenido de cenizas
Cálculos
Determinación de la acidez (titulable)
Determinación de la presencia de preservativos (formol y H2O2)
Determinación del contenido de caseína
Determinación del contenido de albumina
Prueba del calentamiento (Storch)
Bibliografía
 
Capitulo IV
Análisis de aceites y grasas (vegetales y animales)
 
Información general acerca del producto
Composición general y propiedades
Análisis de aceites y grasas
Toma, preparación y conservación de muestras
Determinación de los caracteres organolépticos
Prueba de la sencatividad
Determinación del contenido de humedad (destilación)
Determinación del índice de saponificación (IS)
Determinación del contenido de ácidos grasos solubles
Determinación del contenido de ácidos grasos insolubles
Determinación del índice de yodo
Determinación de la rancidez
Bibliografía
 
Capítulo V
Análisis de cervezas
 
Información y composición del producto
Toma y preparación de la muestra
Determinación de los caracteres organolépticos
Determinación de la densidad
Determinación del extracto aparente
Determinación del contenido de cenizas
Determinación del PH
Determinación del contenido de proteínas
Determinación de la acidez total
Determinación del grado alcohólico
Determinación del extracto real (porcentaje de sacarosa)
Determinación del extracto del mosto original o grado sacarometrico
Bibliografía
 
Capítulo VI
Análisis de aceros
 
Información y composición del producto
Ensayos de características
Descripción de la información y composición del producto
Procedimiento de fabricación del acero
Influencia de los elementos de adición en los aceros
Influencia de los elementos perjudiciales al acero
Resumen de la influencia de los elementos de aleación
Ensayos de características
Ensayos de composición
Análisis químico cualitativo de los aceros
Análisis fotocoloritmetrico
Análisis espectro-lector automático
Análisis de los aceros por chispas
Análisis cuantitativo
Términos comunes usados
Variedades alotrópicas del hierro puro (a,b y s)
Cromizacion
Calorizacion
Silicacion
Fosfatacion
Bibliografía
 
Capitulo VII
Análisis de aguas
 
Métodos de purificación del agua
Importancia de los exámenes de laboratorio
Pruebas físicas del agua
Pruebas químicas del agua
Exámenes bacteriológicos del agua
Examen microscópico del agua
Bibliografía
 
PARTE II-PRACTICA
Análisis de alimentos concentrados para animales
 
Preparación de la muestra
Análisis de la muestra
Análisis de jabones
Análisis de la muestra
Análisis de leches
Análisis de la muestra
Análisis de aceites y grasas (vegetales y animales)
Análisis de la muestra
Análisis de cervezas
Preparación de la muestra
Análisis de la muestra
Análisis de aceros
Análisis de la muestra
Análisis químico cualitativo de los aceros
Análisis químico cuantitativo de los aceros
Análisis foto colorimétrico
Análisis de aguas
Análisis de la muestra
Biografía en química analítica
Obras de referencia de tipo general
Obras de referencia dedicadas principalmente a análisis de sustancias
Obras de referencia dedicadas a los métodos analíticos de determinación
Revistas
Whatsapp