Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El análisis por elementos finitos facilita obtener también información detallada sobre las condiciones de materiales en diferentes estados, como el sólido, viscoelástico y fluido, que a menudo son difíciles de obtener por la complejidad de sus experimentos físicos. En este caso, la flexibilidad de la simulación numérica facilita a ingenieros e investigadores explorar una amplia gama de diseños o problemas, y de este modo obtener conclusiones sobre sus condiciones de funcionamiento. La razón fundamental por la cual los cálculos numéricos han sido paulatinamente adoptados en la industria, es que ofrecen una posibilidad barata y atractiva para la investigación y desarrollo de productos y procesos.
El objetivo principal de este libro es presentar aplicaciones del Método de Elementos Finitos obtenidos por diferentes investigadores en diversos campos de la ingeniería.
Índice
Prólogo
Capítulo 1
LA SIMULACIÓN NÚMERICA APLICADA
Capítulo 2
FUNDAMENTOS DEL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS EN APLICACIONES
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 MODELOS MATEMÁTICOS DE PARTIDA
2.3 DISCRETIZACIÓN
2.4 APLICACIÓN DE RESTRICCIONES
2.5 PROBLEMAS NO LINEALES
Capítulo 3
SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE TEJIDOS BIOLÓGICOS
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 ECUACIONES GENERALES PARA DESCRIBIR EL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LOS TEJIDOS BIOLÓGICOS HIDRATADOS
3.3 CONDICIONES DE BORDE
3.4 VARIACIÓN DE LA PERMEABILIDAD CON
LA DEFORMACIÓN
3.5 ECUACIONES CONSTITUTIVAS
3.6 CONSIDERACIÓN DE LA ANISOTROPÍA
3.7 EFECTOS DE INTERACCIÓN ENTRE LAS FIBRAS Y LA MATRIZ
3.8 EFECTOS VISCOELÁSTICOS
3.9 ECUACIÓN DE TRANSPORTE
3.10 SOLUCIÓN MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS
3.11 ALGUNOS RESULTADOS
Capítulo 4
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS EN PROBLEMAS DE MECÁNICA DE CONTACTO
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 MODELO POR ELEMENTOS FINITOS
4.3 ANÁLISIS DE RESULTADOS
Capítulo 5
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE OPTIMIZACIÓN TOPÓLOGICA (MOT)
Wilfredo Montealegre Rubio
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 EL MÉTODO DE OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA (MOT)
5.3 CONCEPTOS BÁSICOS DEL MOT
5.4 IMPLEMENTACIÓN DEL MOT: DISEÑO DE UN MEMS ELECTROTERMOMECÁNICO
5.5 PROBLEMAS NUMÉRICOS EN EL MOT
Capítulo 6
OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL CON ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS DE MALLA FIJA
6.1 INTRODUCCIÓN
6.2 EL MÉTODO DE LA MALLA FIJA
6.3 OPTIMIZACIÓN BASADA EN EL GRADIENTE
6.4 OPTIMIZACIÓN EVOLUTIVA
6.5 OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL EVOLUTIVA (ESO)
6.6 CONSIDERACIONES FINALES
Capítulo 7
MODELO VISCOELÁSTICO DE VIGA EN VOLADIZO DE LDPE-AL-FIQUE
7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 MODELO VISCOELÁSTICO DE CUATRO PARÁMETROS
7.3 DEFLEXIÓN DE VIGA EN VOLADIZO
7.4 EFECTO VISCOELÁSTICO LINEAL
7.5 CONSIDERACIONES FINALES