Reseña. Estadística
El propósito de este libro es proporcionar a los lectores un planteamiento claro, conciso y preciso de los conceptos y aplicaciones de la estadística. Se hace un planteamiento práctico y analítico de lo que es la administración y análisis de datos haciendo énfasis en la comprensión e interpretación de la información suministrada por los datos.
En los primeros siete capítulos se hace una presentación de los aspectos fundamentales de la estadística descriptiva, en los siguientes cuatro capítulos se definen los aspectos básicos del cálculo de probabilidades y de la estadística teórica.
El texto presenta un enfoque conceptual al campo de la estadística y sus aplicaciones, incorporando una serie de ejemplos, ejercicios resueltos y no resueltos que ayudarán a una mejor comprensión del interesado en el tema de la estadística.
Contenido. Estadística
Agradecimientos
Prólogo
Presentación
CAPÍTULO 1
Introducción a la estadística
Objetivos del capítulo
1.1 Análisis cuantitativo para la toma de decisiones
1.2 ¿Por qué se requiere saber estadística?
1.3 Pensamiento estadístico
1.4 Definición de estadística
Taller ejercicios resueltos
CAPÍTULO 2
Análisis de datos
Objetivos del capítulo
2.1 Datos
2.2 Fuentes, técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.3 Tipos de datos
2.4 Introducción al muestreo
2.5 Niveles y escalas de medición
2.6 Tratamiento de los datos
Taller ejercicios resueltos
CAPÍTULO 3
Organización y presentación de datos numéricos
Objetivos del capítulo
3.1 Introducción
3.2 Organización de datos numéricos
3.3 Presentación de datos numéricos
Taller ejercicios resueltos y no resueltos
CAPÍTULO 4
Presentación de datos categóricos
Objetivos del capítulo
4.1 Introducción
4.2 Tabla de frecuencia
4.3 Graficación de datos categóricos: diagramas de barras, Pareto y gráfico circular
Taller ejercicios resueltos y no resueltos
CAPÍTULO 5
Medidas descriptivas
Objetivos del capítulo
5.1 Introducción
5.2 Medidas de tendencia central
5.3 Medidas de localización
5.4 Medidas de dispersión o variabilidad
5.5 Medidas de forma
5.6 Medidas descriptivas de una población
5.7 Análisis exploratorio de datos
Taller ejercicios resueltos y no resueltos
CAPÍTULO 6
Medidas de asociación entre dos variables numéricas
Objetivos del capítulo
6.1 Definición Y representación gráfica
6.2 Covarianza y correlación
Taller ejercicios resueltos
CAPÍTULO 7
Regresión Y correlación
Objetivos del capítulo
7.1 Introducción
Análisis de regresión
Análisis de correlación
7.2 Modelo de regresión lineal simple
Ecuación de regresión estimada
Método de los mínimos cuadrados
Coeficiente de determinación
Error estándar de la estimación
Análisis de residuales
7.3 Regresión parabólica o curva cuadrática
7.4 Regresión exponencial
7.5 Regresión potencial
7.6 Series de tiempo
Tendencia del IPC
Efectos estacionales
Taller ejercicios resueltos y no resueltos
Bibliografía y cibergrafía para ampliar los 7 capítulos anteriores
CAPÍTULO 8
Teoría de probabilidades
Objetivos del capítulo
8.1 Introducción
8.2 Conceptos básicos de probabilidad
Experimento
Espacio muestral (s)
Punto muestral
Sucesos o eventos
8.3 Definiciones de probabilidad
Probabilidad clásica
Teoría probabilística de la frecuencia relativa
Probabilidad subjetiva
Sucesos incompatibles o mutuamente excluyentes
8.4. Desarrollo axiomático de la probabilidad
8.5. Combinaciones, variaciones y permutaciones
8.6 Probabilidad marginal
8.7 Probabilidad condicional
8.8 Teorema de la probabilidad total y teorema de bayes
Taller de probabilidades ejercicios resueltos y no resueltos
Apéndice. Revisión de algunos conceptos
CAPÍTULO 9
Variables aleatorias
Objetivos del capítulo
9.1 Introducción
9.2 Variable aleatoria
9.2.1 Variable aleatoria discreta
9.2.2 Variable aleatoria continua
9.3 Esperanza matemática
9.3.1 Caso discreto
9.3.2 Caso continuo
9.4 Varianza de una variable aleatoria
9.5 Teorema de Tchebysheff
Taller de variables aleatorias ejercicios resueltos y no resueltos
Bibliografía y cibergrafía
CAPÍTULO 10 Distribuciones de probabilidad
Objetivos del capítulo
10.1 Introducción
10.2 Distribuciones discretas de probabilidad
10.2.1 Distribución binomial
10.2.2 Distribución Poisson
10.2.3 Aproximación entre modelos discretos
10.3 Distribuciones continuas de probabilidad
10.3.1 Distribución normal
10.3.2 Aproximaciones a la normal
10.3.3 Distribución exponencial
Taller de modelos probabilísticos ejercicios resueltos y no resueltos
Bibliografía y cibergrafía
CAPÍTULO 11
Distribuciones conjuntas de probabilidad
Objetivos del capítulo
11.1 Introducción
11.2 Distribución de probabilidad bivariada
11.2.1 Caso discreto
11.2.2 Caso continuo
11.3 Independencia estocástica
11.4. Valores esperados para distribuciones bivariadas
Taller ejercicios resueltos y no resueltos
Bibliografía y cibergrafía