Reseña. Estadística básica. Introducción a la estadística con R®
Libro de texto a nivel técnico, medio y universitario orientado a la práctica estadística con énfasis en los conceptos básicos de estadística descriptiva y teoría de la probabilidad. No se requieren conocimientos avanzados en matemáticas y/o cálculo, pues está pensando justamente para iniciar al lector en el mundo de la estadística y sus aplicaciones en diferentes campos.
El libro consta de una parte inicial introductoria con otra de mayor nivel enfatizando las principales distribuciones estadísticas, sus características, así como test estadísticos para prueba de hipótesis. Utiliza un software abierto, libre, gratuito y muy poderoso que es el lenguaje R. En este sentido lo novedoso de la obra es la utilización de R en la solución de problemas estadísticos varios.
Contenido. Estadística básica. Introducción a la estadística con R®
Prefacio
Presentación
Capítulo 1
Introducción
1.1 Definición estadística
1.2 Estadística en los negocios
1.3 Tipo de datos
1.4 Fuentes de datos
Capítulo 2
Estadística descriptiva
2.1 Distribuciones de frecuencias (gráficos)
2.2 Modelos de tendencia central
2.3 Medidas de variación
2.4 Comparación de medidas
Capítulo 3
Introducción a la probabilidad
3.1 Probabilidad
3.2 Axiomas de probabilidad
3.3 Métodos de calcular probabilidades
3.4 Decisión Bayesiana
3.5 Probabilidad en forma tabular
3.6 Árboles de probabilidad
Capítulo 4
Distribuciones de probabilidad
4.1 Variables aleatorias
4.2 Distribución de probabilidad discreta
4.3 Distribución de probabilidad continua
Capítulo 5
Muestras y distribuciones en el muestreo
5.1 Tipos de muestras
5.2 Relación entre población y muestra
5.3 Error muestral
5.4 Distribuciones de la media en el muestreo
5.5 Distribución de la proporción en el muestreo
5.6 Teorema del límite central
Capítulo 6
Estimación por intervalos
6.1 Teorema del límite central
6.2 Estimación por intervalos de una proporción
6.3 Determinación del tamaño muestral
Capítulo 7
Prueba de hipótesis
7.1 Prueba de hipótesis
7.2 Pasos en la prueba de hipótesis
7.3 Prueba de hipótesis de la media
7.4 Prueba de hipótesis de proporciones
7.5 Errores Tipo I y II (errores α y β)
Capítulo 8
La distribución Binomial Bin (n,p)
8.1 Test - Binomiales
8.2 Aproximación de la normal a la binomial
8.3 La distribución Poisson X- POIS (λ)
8.4 La distribución exponencial X- EXP (λ)
8.5 Distribución normal
8.6 Distribución de ɸ cuando X – N (0,1)
8.7 Estimadores de µ si X – N (µ1 s2)
8.8 Intervalos de confianza para s2 y sdesviación
8.9 Propiedades de la distribución normal
8.10 Distribuciones conectadas con la normal
8.11 La distribución T-Student
8.12 La distribución F de Fisher
Capítulo 9
Análisis de varianza (Anova)
9.1 Introducción
9.2 Comparación de media de tres muestras
9.3 Prueba de CHI – Cuadrado
9.4 Supuesto de normalidad
9.5 Residuales estandarizados
9.6 Tablas de contingencia
9.7 Residuos estandarizados
9.8 Test X2 para tablas 2 x 2
9.9 Test de Fisher para tablas 2 x 2
9.10 Ejemplo (Test exacto de Fisher)
9.11 Test de distribución libre
9.12 Test de Wilcoxon para un conjunto de observaciones
9.13 Ejemplo
9.14 Aproximación normal al test Wilcoxon para un conjunto de datos
9.15 Test de Wilcoxon con dos conjuntos de observaciones
9.16 Aproximación normal al test de Wilcoxon con dos conjuntos de observaciones
9.17 Regresión lineal
9.18 Estimación de los parámetros
9.19 La distribución de los estimadores
9.20 Predicciones yi y residuales e
9.21 Estimación de la varianza s2
9.22 Intervalos de confianza para β0 y β1
9.23 Coeficiente de determinación R2
9.24 Intervalos de predicción
Bibliografía