Ciencias económicas y administrativas

El libro de los hábitos productivos. 8 hábitos para gestionar mejor tú tiempo y ser más eficiente Ver más grande

El libro de los hábitos productivos. 8 hábitos para gestionar mejor tú tiempo y ser más eficiente

Nuevo

Autor: Ben Elijah
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2017
Formato: Libro
Tapa dura, 12.5x18 cm
152 páginas
Peso: 0.201Kg
ISBN: 9788416894352

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 42.000

Más

Reseña. El libro de los hábitos productivos. 8 hábitos para gestionar mejor tú tiempo y ser más eficiente

Si alguna vez te sientes saturado por la cantidad de tareas que se te acumulan en el día a día y no sabes por dónde empezar, es hora de ser más productivo. Decídete a organizarte y aprovechar al máximo tu día
 
El libro de los hábitos productivos te ayudará a ser mucho más provechoso, tanto en casa como en el trabajo, casi sin esfuerzo. A través de 8 sencillos hábitos convertirás la procrastinación en productividad y aprenderás a gestionar mejor tu tiempo y tus tareas. Verás como por fin podrás terminar con tu lista de cosas por hacer y toda esa sobrecarga que te suponía no poder con todo, se convertirá en placer por haberlo logrado y por tener más tiempo para ti.

Contenido. El libro de los hábitos productivos. 8 hábitos para gestionar mejor tú tiempo y ser más eficiente

Agradecimientos
Introducción
 
Hábito 1: recopilar
Las ideas aparecen en cualquier momento     
Recopila todo          
Utiliza una sola cesta
Clasifica la información
Aprende a tomar notas     
Armar un desorden
El bote salvavidas de las palabras
El cerebro en el bolsillo    
Puntos claves         
 
Hábito 2: procesar
El repaso diario
El deseo de terminar         
El árbol de las decisiones
Tacha tareas           
Puntos claves
 
Hábito 3: elegir las herramientas
Necesitas recopilar información
Redacta la información    
Herramientas diferentes tienen ventajas diferentes
Elige la herramienta adecuada en cada caso
Trabaja en dos pasos
Toma notas  
Conocer mejor la forma en la que creas información            
Ideas de mejor calidad      
Las limitaciones
Algo que tachar      
Puntos claves         
 
HÁBITO 4: PONER EN situación
Límite
¿Es relevante el contexto?
El triángulo del contexto   
Qué buscar  
En una nueva situación   
Construye una taxonomía de contextos           
Demorar las tareas
Hacer factible la tarea
Darle sentido a la prioridad          
Planificar la agenda
La sensación de progreso
Puntos claves         
 
Hábito 5: trabajar la memoria
Anota las tareas
Los proyectos afectan a las personas de formas diferentes
Mide la memoria a corto plazo     
Usa la gramática para determinar el tamaño ideal de la tarea
Demorar las tareas
El tamaño óptimo de la tarea
Pensamientos de mejor calidad  
¿Hay que planificarlo todo por adelantado?
Puntos claves
 
Hábito 6: el árbol de la importancia
Proyectos Y compromisos            
Descubre qué cosas te interesan          
Explórate      
Cada vez más ramas
Planifica en cascada        
El primer paso
Importancia y urgencia
Trabajar en cosas que te interesen
Sensación de control        
Puntos claves
 
Hábito 7: archivar
Información recopilada que no necesitas trabajar o demorar
Recuperación de la información archivada
Construye un depósito para la información
Guarda la información en tu depósito   
Recupera la información  
Una fuente de información de apoyo    
Puntos claves         
 
Hábito 8: repasar y terminar
Cambia el foco de atención
Revisiones  
Situaciones y revisiones
Hacer            
Recopilar     
Mantenimiento       
Trabajar en círculos           
Una manera mejor de manejar los canales
Puntos claves         
 
Conclusión
Consolidar los hábitos
Consideraciones finales  
Whatsapp