Reseña. Modelo para el análisis del cambio institucional y organizacional. -Macio- Una aplicación en el sector bancario colombiano
El propósito de este libro es proponer un modelo que permita explicar los cambios ocurridos en el sector financiero en Colombia entre 1990 y 2010, y sus principales impactos en las organizaciones del sector, en relación con el poder organizado visto desde la concentración de la pr6piedqdylas formas corporativas de gobierno, y se convierta, en una herramienta para el análisis de los cambios organizacionales en empresas y organizaciones de otros sectores. Esta dinámica sectorial fue inicialmente desarrollada a partir de la política de apertura económica y la incursión decidida del país en una economía globalizada. El libro es el resultado de un proceso de investigación, donde la pregunta de investigación surge luego de percibir las transformaciones en el sector financiero colombiano y el desempeño organizacional de las más importantes organizaciones bancarias del país.
Contenido. Modelo para el análisis del cambio institucional y organizacional. -Macio- Una aplicación en el sector bancario colombiano
Introducción
Capítulo 1
El cambio institucional y cambio organizacional: una revisión teórica
- Definición conceptual de institución y cambio institucional
- El concepto de organización
- Cambio organizacional
Capítulo 2
Metodología para la formulación de un modelo para el análisis del cambio institucional y organizacional (MACIO) en el sector bancario colombiano
- Fases de investigación
- Evaluación y validez de la investigación
- Resultados, productos y beneficiarios
Impactos a partir del uso de los resultados
Capítulo 3
Contexto del sector bancario colombiano para la formulación del modelo para el análisis del cambio institucional y organizacional (MACIO)
- Sector financiero internacional
- Crisis del sector
- El sistema financiero colombiano
- Identificación de los principales cambios institucionales normativos en el sector financiero entre 1990 y 2010
- Esquema integrador para el análisis del cambio en el sector financiero colombiano
Capítulo 4
Estudio de caso en el sector bancario colombiano para la formulación del modelo de análisis del cambio institucional y organización (MACIO)
- Descripción de Bancolombia
- Estructura general
- Fusión Bancolombia, Conavi y Confisura
- Análisis descriptivo del caso Bancolombia a partir de las categorías de análisis del estudio planteadas en el esquema integrador
- Percepción general de los principales cambios organizacionales
- Percepción del papel de las ideologías del management en el sector
- Respuesta en los aparatos administrativos
Capítulo 5
Formulación del modelo para el análisis del cambio institucional y organizacional (MACIO)
- El modelo interpretativo
- Comentarios finales
Bibliografía