Reseña. Migración internacional. Patrones y determinantes: Estudios comparados Colombia-América Latina- Proyecto LAMP
Migración internacional. patrones y determinantes. Estudios comparados Colombia-América Latina compila un conjunto de artículos presentados en el seminario "Colombia en la encrucijada. El Proyecto LAMP Colombia sobre migración", realizado en Bogotá, el 27 de marzo de 2015. Este evento aglutinó a un grupo de investigadores especialistas en la migración, procedentes de diferentes universidades nacionales e para que exploraran las bases de datos de Colombia desde diferentes perspectivas y categorías de análisis.
El proyecto Lamp fue creado por la Universidad de Princeton y Guadalajara para estudiar la migración latinoamericana. Para Colombia, se dispone de muestreos probabilísticos en Colombia, Estados Unidos y España. En el país se han encuestado 14 comunidades en las cuatro principales zonas emisoras de migrantes. Eje Cafetero. Valle del Cauca. Atlántico y Cundinamarca. Para el levantamiento de esta información Lamp ha unido esfuerzo con el Grupo de Investigación en Movilidad Humana (UTP - UNAD - SUEJE - CEMHCOI. que es el ente coordinador del proyecto en Colombia. la fundación Esperanza, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), fundación Universidad del Norte, la Universidad del Valle (VRI) y la Universidad Pontifica de Comillas (España).
Los diferentes capítulos versan sobre los hogares de los migrantes. los retornados o la situación de los migrantes colombianos en ultramar. Estos análisis de la migración colombiana. son vistos a través de categorías de análisis como el género. la escolaridad. la edad. la violencia, la salud. las remesas. entre otras. También se estudia la participación laboral y movilidad ocupacional de los migrantes colombianos es países como Ecuador. España y Estados Unidos. teniendo en cuenta la heterogeneidad de los migrantes para la construcción de tipologías. Estos análisis. en algunos capítulos. Incluyen estudios comparados con otros flujos migratorios de Latinoamérica.
Contenido. Migración internacional. Patrones y determinantes: Estudios comparados Colombia-América Latina- Proyecto LAMP
Presentación
PARTE I
MIGRACIÓN DE COLOMBIANOS: PATRONES Y FLUJOS
Capítulo 1
- Jorge Durand y Karen Pren
Monitorear la migración colombiana el proyecto Lamp
Capítulo 2
- María Gertrudis Roa Martínez
Patrón demográfico de la migración internacional en cuatro regiones de Colombia
- Introducción
- Acercamiento al estudio de los flujos migratorios de colombianos al exterior
- Patrón demográfico migratorio: referentes conceptuales
- Estrategia metodológica
- Patrón demográfico de la migración internacional colombiana en cuatro regiones: resultados principales
- Contrastación del patrón demográfico de la migración internacional colombiana por regiones
- Contribución de las variables demográficas para explicar la experiencia migratoria internacional en Colombia y en las cuatro regiones
- Conclusiones
Capítulo 3
- William mejía
Tres medidas del retorno en la etnoencuesta Lamp Colombia: propensión o selectividad, intensidad y probabilidad
- Introducción
- La complejidad del retorno
- Algunos antecedentes teóricos y empíricos sobre el retorno
- Datos utilizados
- Resultados y discusión
- Conclusiones
Capítulo 4
- Adriana C. Silva ARIAS Y DOUGLAS S. Massey
Incidencia de la violencia y las redes sociales en la migración de colombianos
- Introducción
- Violencia, capital social y migración
- Metodología y datos
- Conclusiones
Capítulo 5
Sandra Patricia Velásquez Velásquez
La urgencia de nuevas tipologías en la comprensión de la migración colombiana
- Introducción
- Comprender las formas de migrar
- La historia del proceso
- Acercarse desde la teoría para re-comprender la migración
- Experiencia del trabajo de campo: observaciones en campo y durante el desarrollo de la investigación
- Tipología de los migrantes
- Conclusiones
Capítulo 6
- Juan Iglesias Martínez Y Antonio Rúa Vieites
"Sobre hombros de migrantes". La migración internacional de colombianos hacia España (1995-2012).
- Introducción
- Marco teórico
- Metodología
- Factores que intervienen en la migración internacional colombiana hacia España
- Conclusiones
PARTE II
ESTUDIOS COMPARATIVOS COLOMBIA-AMÉRICA LATINA
Capítulo 7
- Katharine M. Donato Y Gabriela León-Pérez
Educación, género, y migración de colombia y méxico a estados unidos
- Introducción
- La educación y su impacto en la migración
- Diferentes contextos de migración.
- Datos y métodos
- Resultados
- Conclusiones.
Capítulo 8
- Gabriela Sánchez-Soto
Los determinantes de la ocupación y la movilidad ocupacional de los migrantes latinoamericanos en estados unidos
- Introducción
- Migración y ocupación en el lugar de destino
- Datos
- Método
- Características de la muestra
- La movilidad ocupacional en el primer viaje.
- Trayectorias ocupacionales en los estados unidos
- Conclusiones
Capítulo 9
- María Aysa-Lastra
Migración internacional, remesas y patrones de género en colombia y ecuador
- Marco conceptual
- Datos y estrategia analítica
- Resultados
- Conclusiones.
Capítulo 10
- Fernando Riosmena
Selección y adaptación en salud: una mirada comparativa entre Colombia y México.
- Auto-selección, salud, y migración
- Cambios en salud con la experiencia migratoria.
- Datos y metodología
- Resultados
- Conclusiones.
Autores