Nuevos

Ciencias económicas y administrativas

Gestión de organizaciones intensivas en conocimiento Ver más grande

Gestión de organizaciones intensivas en conocimiento

Nuevo

Autores: Carlos H. González, Mónica García Solarte, Guillermo Murillo Vargas
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2016
Formato:Libro
Rústica, 17x24 cm
260 páginas
Peso: 0.430Kg
ISBN: 9789587652413

Más detalles


COP$ 46.000

Más

Reseña. Gestión de organizaciones intensivas en conocimiento

La llegada de la sociedad informática, el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías, el cambio acelerado, la globalización y el aumento de la competencia del mercado, han afectado tanto la estructura económica, política, social y cultural, que han hecho que se dé el tránsito de una sociedad industrial a una sociedad de la información, cuya fuente de riqueza es el conocimiento.
La sociedad industrial, caracterizada por el predominio de los sectores industriales, el conocimiento experimental, las actividades manuales y el conflicto entre capital y trabajo ha dado paso a una sociedad del conocimiento, cuantificada, academizada y centrada en los servicios. La organización industrial, que había adquirido de la administración científica el énfasis en la productividad y la eficiencia bajo la división del trabajo y el uso de la máquina cede su espacio a organizaciones en que los activos intangibles como el capital intelectual, los procesos de know-how, las mejores prácticas, han pasado a ser los más valiosos de una organización. La competitividad y crecimiento económico dependen hoy del conocimiento innovador y la transformación de procesos, pues el conocimiento se ha revelado como el recurso para lograr ventajas competitivas duraderas, en una economía donde la única certidumbre es la incertidumbre. El presente libro da cuenta de este tipo de organización donde el conocimiento es el elemento diferenciador y la gestión del conocimiento se convierte en el núcleo de la estrategia organizacional a través de la revisión de la gestión en las organizaciones, las características de las organizaciones intensivas en conocimiento, las organizaciones de este tipo en Colombia, los Centros de Investigación de excelencia y la gestión en estas organizaciones.

Contenido. Gestión de organizaciones intensivas en conocimiento

Introducción
 
Capítulo 1
Gestión en las organizaciones
Estructura organizacional
Direccionamiento estratégico
- Configuración y construcción del campo de dominio de la estrategia 
- La estrategia, entre la formulación y la puesta en acción 
- La estrategia como proyección de lo que son los dirigentes 
- La estrategia, una mirada desde el contexto social
- La estrategia, desde una mirada transversal 
- Estrategia y ventaja competitiva 
- La estrategia como comunidad de personas 
Entorno institucional 
- Institución y entorno institucional
Propuesta de valor 
La gestión humana en las organizaciones
- Macroprocesos de gestión humana
Conclusiones 
 
Capítulo 2
Organizaciones intensivas en conocimiento
Antecedentes 
Organizaciones intensivas en conocimiento 
- Conocimiento en las OIC 
- Intensidad del conocimiento en las OIC 
Tipologías de OIC 
- Dimensión de los trabajadores
- Dimensión de la unidad organizacional 
Características organizacionales de las OIC 
Diferencias entre las OIC y las organizaciones tradicionales
Conclusiones 
 
Capítulo 3
Metodología 
Etapas de la investigación. - Primera etapa 
- Segunda etapa 
- Tercera etapa 
- Cuarta etapa
Los estudios cualitativos de caso
- Presupuestos conceptuales del método de caso
 
Capítulo 4. 
Organizaciones intensivas en conocimiento en Colombia: el caso de los centros de investigación de excelencia 
Centro de Investigaciones y Estudios en Biodiversidad y Recursos Genéticos - CIEBREG - Misión, visión y objetivo
- Líneas de investigación 
- Estructura 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo 
- Gestión financiera 
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana 
- Debilidades en la gestión
Centro de Excelencia en Nuevos Materiales -CENM 
- Instituciones internacionales que apoyan al CENM 
- Misión, visión y objetivos 
- Líneas de investigación 
- Estructura 
- Apoyo y organización de eventos nacionales e internacionales  
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión del mercadeo
- Gestión financiera
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana 
- Debilidades de la gestión
Centro Colombiano de Investigación en Tuberculosis -CCITB - Misión y visión
- Objetivos.
- Líneas de investigación 
- Estructura 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo 
- Gestión financiera
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana 
- Debilidades de la gestión
Centro Nacional de Investigaciones para la Agro-Industrialización de Especies Vegetales Aromáticas Medicinales Tropicales - CENIVAM
- Misión y visión
- Objetivo
- Líneas de investigación 
- Estructura 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo 
- Gestión financiera
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana 
- Debilidades de la gestión
Centro Colombiano de Genámica y Bioinformática de Ambientes Extremos - GEBIX
- Misión 
- Líneas de investigación 
- Estructura 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo
- Gestión financiera
- Sistemas de información
- Gestión humana 
- Debilidades de la gestión
Centro de Excelencia en Modelamiento y Simulación de Fenómenos y Procesos Complejos - CE1BA - Misión y objetivos
- Líneas de investigación
- Estructura 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana 
- Debilidades en la gestión
Observatorio Colombiano para el Desarrollo integral la Convivencia Ciudadana y el Fortalecimiento institucional en regiones fuertemente afectadas por el conflicto armado - ODECOFI - Misión y objetivos generales 
- Estructura 
- Líneas de investigación 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo
- Gestión financiera
- Gestión de los sistemas de información 
- Gestión humana
Centro de Investigación de Excelencia Alianza Regional en Tecnologías de la información y la Comunicación Aplicadas - ARTICA 
- Misión y visión
- Objetivos
- Líneas de investigación 
- Estructura organizacional de ÁRTICA 
- Hitos más relevantes del Centro 
- Integrantes de la alianza 
- Gestión organizacional y administrativa 
- Gestión de mercadeo 
- Gestión de los sistemas de información 
 - Gestión humana 
Conclusiones 
 
Capítulo 5. 
Gestión en las organizaciones intensivas en conocimiento Estructura organizacional para las OIC 
Direccionamiento estratégico en las OIC 
El impacto de los entornos en las OIC 
Propuesta de valor en las OIC 
La gestión humana en las OIC 
Modelo de gestión para las OIC
Conclusiones 
 
Referencias
 
Whatsapp