Ciencias económicas y administrativas

El concepto de tiempo en el Taylorismo Ver más grande

El concepto de tiempo en el Taylorismo

Nuevo

Autor: Claudio Andrés Mera Ruiz
Editorial: Politécnico Grancolombiano
Edición: Primera, 2017
Formato: Libro
Rústica, 17x24 cm
163 páginas
Peso: 0.361Kg
ISBN: 9789588721514

Más detalles


COP$ 30.000

Más

Reseña. El concepto de tiempo en el Taylorismo

Este trabajo propine una perspectiva original del análisis de la administración científica, aún vigente de manera subyacente en la manera como los gerentes modelan la organización, al identificar un vacío en la teoría de la organización y administración: la conceptualización del tiempo.
 
El autor invita una mirada interdisciplinar del tiempo para examinar como detalle la administración científica, y ofrece algunas perspectivas originales acerca de cómo debería entenderse el tiempo en las organizaciones, y otra manera de superar las limitaciones de un enfoque instrumental.

Contenido. El concepto de tiempo en el Taylorismo

Introduccion

1.
Conceptualización del tiempo
Un lenguaje común de temporalidad
Estudios sobre temporalidad
El modelo de Julius Thomas Fraser
Atemporal
Prototemporal
Eotemporal
Biotemporal
Nootemporal
Sociotemporal
El modelo de temporalidad de Fraser como apoyo para el análisis

2.
Taylorismo y su concepto de tiempo
Perspectiva general sobre el taylorismo
El taylorismo
Estudios de tiempo y movimientos
Implementación del nuevo diseño de tarea
Mantenimiento del sistema de gestión
 
3.
El concepto de tiempo en el comportamiento administrativa en la teoría del taylorismo
Conceptualización de comportamiento administrativo
Las premisas de la organización
El comportamiento administrativo en el taylorismo
Temporalidad de la teoría del taylorismo en su propuesta de comportamiento administrativo
 
Conclusiones
Bibliografia
 
 
Whatsapp