Ciencias económicas y administrativas

Apuntes de finanzas operativas. Lo básico para saber operar una empresa financieramente Ver más grande

Apuntes de finanzas operativas. Lo básico para saber operar una empresa financieramente

Nuevo

Autor: Paúl Lira Briceño
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2017
Formato: Libro
Rústica, 17x24 cm
148 páginas
Peso: 0.235Kg
ISBN: 9789587626445

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 34.000

Más

Reseña. Apuntes de finanzas operativas. Lo básico para saber operar una empresa financieramente

El autor trata de responder la pregunta que se hacen muchos responsables de la gestión finan­ciera de una empresa y que tiene que ver con el manejo de la liquidez del negocio. Por ello, Apun­tes de finanzas operativas tiene como objetivo principal acercar a los lectores los conceptos y técnicas que conforman las finanzas operativas. Este libro es fruto de la experiencia del autor en las esferas profesional y docente. Asimismo, se ha visto enriquecido por los comentarios de los lec­tores de su blog.
 
El libro explica, a lo largo de seis capítulos, los aspectos básicos del análisis financiero, los ratios y medidas de creación de valor, el apalancamien­to, la planeación financiera y la gestión y financia­miento del capital de trabajo. Todas las unidades, a excepción de la primera y la última, incluyen pequeños casos o ejercicios donde se explica la metodología y los pasos a seguir.
 

Contenido. Apuntes de finanzas operativas. Lo básico para saber operar una empresa financieramente

Prólogo
Introducción

Capítulo 1. Aspectos introductorios
1.1 Las Finanzas Corporativas y las empresas
1.2 El financiero del siglo XXI
1.3 Las Finanzas Operativas
 
Capítulo 2. El análisis financiero, ratios y medidas de creación de valor
2.1 La importancia de la información financiera
2.2 El Estado de Situación Financiera
2.3 El Estado de Resultados
2.4 Análisis de Estados Financieros
2.5 El Costo Promedio Ponderado de Capital
2.6 El Retorno sobre el Capital Invertido
2.7 El EVA (Economic Value Added)
2.8 El modelo Dupont
2.9 El Punto de Equilibrio
 
Capítulo 3. El apalancamiento de la empresa
3.1 Apalancamiento: Conceptos introductorios
3.2 El apalancamiento operativo
3.3 El Grado de Apalancamiento Operativo
3.4 El apalancamiento financiero
3.5 El Grado de Apalancamiento Financiero
3.6 El apalancamiento combinado
3.7 El Grado de Apalancamiento Combinado
3.8 Las implicancias prácticas del apalancamiento en la empresa
 
Capítulo 4. La planeación financiera en una empresa
4.1 La planeación financiera
4.2 Planeación financiera: El Flujo de Tesorería
4.3 El Flujo de Tesorería: Un caso práctico
4.4 Planeación financiera: El Estado de Resultados
4.5 El Estado de Resultados: Un caso práctico
4.6 El Flujo de Tesorería y el Estado de Resultados. Una comparación
4.7 Planeación financiera: El Estado de Situación Financiera
4.8 El Estado de Situación Financiera: Un caso práctico
 
Capítulo 5. El Capital de Trabajo
5.1 Definición de Capital de Trabajo
5.2 El Capital de Trabajo y su financiamiento
5.3 Métodos para estimar el Capital de Trabajo
 
Capítulo 6. Financiamiento de Capital de Trabajo
6.1 La importancia del crédito
6.2 Lineamientos para obtener créditos
6.3 El leasing
6.4 El descuento de letras
6.5 El factoring
6.6 La evaluación crediticia

Bibliografía
 
Whatsapp