Ciencias económicas y administrativas

Importando en Colombia. Guía práctica para los negocios internacionales Ver más grande

Importando en Colombia. Guía práctica para los negocios internacionales

Nuevo

Autores: Daniel Manzano Mira y José Fernando Gómez S.
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2016
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
194 páginas
Peso: 0,308 Kg
ISBN: 9789587626193

Más detalles


COP$ 42.000

Más

Reseña. Importando en Colombia. Guía práctica para los negocios internacionales

 
Este libro contiene una temática completa y general para aprender a importar en Colombia de forma estratégica y conforme a la legislación colombiana. Contiene 10 capítulos con diversos casos de estudio y ejemplos prácticos sobre negocios internacionales, por medio de los cuales el lector aprenderá sobre la búsqueda de proveedores internacionales, la liquidación de aranceles, la gestión de licencias de importación, el análisis de acuerdos comerciales, la negociación internacional con proveedores, la logística internacional, los pagos internacionales y el procedimiento aduanero entre otros temas.
Sin lugar a dudas, este libro es un gran aporte a la educación sobre los negocios internacionales en Colombia, por su metodología práctica, su contenido útil y la posibilidad de aprender haciendo por medio de sus laboratorios prácticos.
 

Contenido. Importando en Colombia. Guía práctica para los negocios internacionales

 
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
 
Glosario de palabras claves en inglés y español para los negocios internacionales en Colombia
 
Capítulo 1. Búsqueda de proveedores internacionales
1.1 Identificación del producto a importar
1.2 Búsqueda de proveedores internacionales
1.3 Casos complementarios
1.4 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 2. Clasificación arancelaria, impuestos y regímenes de comercio
2.1 Clasificación arancelaria con el arancel de aduanas
2.2 Contacto al proveedor y herramienta informática de la DIAN
2.3 Impuestos de importación, requisitos previos y régimen de comercio
2.4 Reglas generales de interpretación
2.5 Casos complementarios
2.6 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 3. Registros y documentos previos de importación
3.1 Registro sanitario INVIMA
3.2 Registro fitosanitario o zoosanitario ICA
3.3 Otros registros y documentos previos
3.4 Casos complementarios
3.5 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 4. Acuerdos internacionales y reglas de origen
4.1 Análisis del producto y aranceles
4.2 Reglas de origen y análisis del acuerdo comercial
4.3 Certificado de origen
4.4. Otros acuerdos comerciales firmados por Colombia
4.5 Casos complementarios
4.6 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 5. Negociación con proveedores y contratos internacionales
5.1 Contacto inicial con el proveedor internacional
5.2 Aspectos a tener en cuenta en la negociación internacional
5.3 Contratos internacionales
5.4 Solicitud de muestras
5.5 Orden de pago y factura proforma
5.6 Casos complementarios
5.7 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 6. Logística internacional y seguros
6.1 Generalidades de la distribución física internacional
6.2 Entes privados que intervienen en la operación logística
6.3 Etiquetado
6.4 Envase, empaque y embalaje
6.5 Pallets y contenedores
6.6 INCOTERMS
6.7 Medios y documentos de transporte
6.8 Cotización y liquidación de un flete marítimo
6.9 Cotización y liquidación de un flete aéreo
6.10 Seguro internacional
6.11 Transporte interno
6.12 Casos complementarios
6.13 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 7. Costeo y preliquidación de una importación
7.1 Costos de nacionalización
7.2 Preliquidación de una importación sujeta a un solo arancel (cámaras domo PTZ)
7.3 Preliquidación de una importación sujeta a varios aranceles (cámaras y DVR’S)
7.4 Casos complementarios
7.5 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 8. Documentos de importación, aduana y proceso de desaduanamiento o nacionalización
8.1 Sistemas informáticos en el desaduanamiento
8.2 Procedimiento general de una importación
8.3 Desaduanamiento o nacionalización. Procedimiento al interior de
la agencia de aduanas
8.4 Declaración de importación
8.5 Declaración andina del valor
8.6 Casos complementarios
8.7 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 9. Pago a proveedores internacionales, régimen cambiario y legalización de divisas
9.1 Régimen cambiario en la importación de bienes
9.2 Medios de pago más comunes de una importación
9.3 Envío de divisas por pago de importaciones a través de una transferencia bancaria o giro directo
9.4 Envío de divisas por pago de servicios, transferencias y otros conceptos
9.5 Cartas de crédito
9.6 Coberturas y riesgo cambiario
9.7 Casos complementarios
9.8 Laboratorio de negocios internacionales
 
Capítulo 10. Legislación aduanera y zonas francas
10.1 Generalidades de la legislación aduanera en las importaciones
10.2 Régimen sancionatorio
10.3 Tipos penales en las importaciones
10.4 Zonas francas en Colombia
10.5 Laboratorio de negocios internacionales
 
Bibliografía
Whatsapp