Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789587922486 |
Edición | Primera |
Autores | Miguel Ángel Cerón Hurtado |
Editorial | Ediciones de la U |
Formato | Impreso |
Peso | 0.209 |
Páginas | 124 |
Dimensiones | 17 x 24 |
Año | 2021 |
Reseña.
Este trabajo, elaborado de forma comprimida para agilizar la lectura, comienza exponiendo algunos conceptos sobre distintos temas relacionados con el objetivo central, orientado a la identificación de procesos relacionados con la gerencia pública aplicada al desarrollo endógeno, como son los temas de región y territorio, la gerencia en condiciones de mercado y el tema de lo público, para terminar haciendo unas reflexiones en torno a la gestión pública territorial y algunos comentarios sobre la aplicación de los conceptos ordenados mediante el modelo de desarrollo integral que había recomendado el DNP en 2012.
La población objetivo a la que se dirige el presente libro es a los estudiantes de pregrado del programa de Administración Pública, con el propósito de generar una reflexión y, si es el caso, abrir un debate que conduzca al mejoramiento de la documentación teórica disponible; pero, lógicamente, también puede ser de utilidad para el público en general y para los servidores públicos del orden territorial que quieran hacer reflexiones sobre la Administración Pública, más cuando en Colombia este aspecto de la organización del Estado es motivo de muchas críticas. Esta es una postura más, entre las muchas existentes, que tienen validez sobre la base de que en los temas de las ciencias sociales siempre se presentan dos o más enfoques, todos respetables aunque no se compartan.
Contenido.
Introducción
Prólogo
Capítulo 1. La región como objeto de desarrollo
1.1. El tema de la región
1.2. Las precisiones conceptuales
1.3. Contribuciones al desarrollo
Capítulo 2. El desarrollo endógeno
2.1. Antecedentes
2.2. Enfoques en el siglo XXI
2.3. Aproximaciones a un concepto
Capítulo 3. La gerencia pública
3.1. Génesis de la gerencia pública
3.2. El concepto de lo público
3.3. El concepto de gerencia
3.4. Gerencia pública en el siglo XXI
3.5. La post-NGP
3.6. La gerencia pública colombiana
Capítulo 4. El enfoque de la gestión pública territorial
4.1. El concepto de gestión
4.2. Tipos de gestión
4.3. El enfoque territorial
4.4. Los fundamentos conceptuales
Capítulo 5. La gestión de las dimensiones del desarrollo
5.1. Dimensión ambiental
5.2. Dimensión físico-espacial
5.3. Dimensión económica
5.4. Dimensión social-cultural
5.5. Dimensión institucional
Referencias bibliográficas