Ciencias económicas y administrativas

Feed Back Consciente Ver más grande

Feed Back Consciente

Nuevo

Autor: Gabriel Paradiso
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2020
Formato: Libro
Rústica, 15.5 x 22.5
294 páginas
Peso: 0,383 Kg
ISBN: 9789587921489

Más detalles


COP$ 69.000

Ficha técnica

ISBN9789587921489
EdiciónPrimera
AutoresGabriel Paradiso
EditorialEdiciones de la U
FormatoImpreso
Peso0.383
Páginas294
Dimensiones15.5 x 22.5
Año2020

Más

Un manual para líderes, facilitadores y coaches

Reseña.

Es una obra ágil, refrescante, útil y práctica del potente mundo del feedback. Fiel a su estilo personal, Gabriel Paradiso nos presenta un material con realismo, profundidad y calidad, muy bien estructurado con una combinación fantástica de modelos conceptuales, herramientas, investigaciones, ejemplos, historias y desafíos. Nadie hasta ahora había reunido tanta información sobre dar y recibir feedback.

El desarrollo de sus capítulos dan testimonio de la reflexión académica y empírica que nutre y es nutrida por este tema. Es imposible no preguntarse ¿cómo es que el feedback y el coaching han dejado de ser “accesorios útiles” –más mencionados que ejecutados- de la acción gerencial, para convertirse en un eje central?

Contenido.

Prólogo

Agradecimientos

¿Cómo está organizado este libro?

¿Quieres saber un poco de feedback? ¡Entonces entremos en calor!

 

PRIMERA PARTE. Tomar conciencia de la importancia del feedback

 

Capítulo 1. Relaciones, comunicaciones y resultados

- El “VAR” de las relaciones comunicacionales

- Decidirnos mudar a compromisos saludables: el feedback encuentra su lugar

- Todos los ADN conducen al feedback

- El feedback como espacio para crear influencia y credibilidad

 

Capítulo 2. Las conversaciones en el mundo de hoy: ¿otro enfoque?

- ¿A qué nos invita este mundo de hoy? Un nuevo protagonismo para el feedback

- De los desafíos técnicos a los desafíos adaptativos: no hay salida sin feedback

- La era de las organizaciones duales: comunicaciones en jerarquías y redarquías

 

Capítulo 3. El feedback consiente y el aprendizaje para el cambio

- Autoconocimiento: si a mí me va bien, ¿por qué tengo que dar y recibir feedback?

- La pirámide de mis resultados: creencias limitantes y creencias empoderantes

- Ver, entender, aceptar y comprometerse con el feedback

- Desarrollo horizontal y desarrollo vertical: a disfrutar del feedback

- Plan de Acción Primera Parte

 

SEGUNDA PARTE. Pensar acerca del feedback

 

Capítulo 4. Pensar desde el aporte de nuestra investigación

- Ambiente laboral, liderazgo y prácticas: ¿deshumanización del feedback?

- De la “Marca de Liderazgo” al feedback

- El feedback y “Las Cinco Disfunciones de los Equipos”

 


Capítulo 5. La organización y la cultura del feedback

- La cultura se comió a la estrategia en el desayuno

- Jugando a las cuatro culturas: no gana ninguna, gana el feedback

- Pensando en crear una cultura de feedback constante

- El gerente general como armador y formador de cultura de feedback

 

Capítulo 6. Liderazgo consciente igual a feedback consciente

- Gerenciar no es igual que liderar: micromanagement, bicicleta y feedback

- Se necesitan líderes cercanos

- Los estilos de liderazgo que comulgan con el feedback consciente

- Del 70/20/10 al 40/35/25

- Plan de Acción Segunda Parte

 

TERCERA PARTE. Conversar sobre el feedback

 

Capítulo 7. Las bases para un feedback consciente

- El poder de los valores: el mejor de los feedback

- La confianza organizacional como gran comienzo

- Modelos mentales, no todos querrán dar y recibir feedback

- Por la salud emocional… del feedback

 

Capítulo 8. Pilares fundamentales que promueven un feedback efectivo

- Abrazando un nuevo modelo conversacional

- Sinceridad ante todo

- Empatía: todos hablan pero pocos hacen

- El feedback es una conversación difícil

 

Capítulo 9. Compromisos con el feedback

- El feedback desarrolla personas comprometidas

- En la rueda del líder: ¿dónde estoy parado?

- El compromiso con las seis conductas básicas del feedback

- Pedir feedback del feedback

- Plan de Acción Tercera Parte

 

CUARTA PARTE. Actuar y practicar el feedback

 

Capítulo 10. Un marco de acción para el feedback

- El Cuadro de Mando Integral como fuente para habilitar procesos de feedback

- ¿Treinta posibles obstáculos en un proceso de feedback?

- ¿Feedback formal y en períodos… o feedback espontáneo y continuo?

- Había una vez, un feedback positivo y un feedback negativo

- El gran dilema ¿foco en fortalezas o foco en oportunidades de mejora?

- Cuerpo, lenguaje y emoción

- Evitemos tomar el “ascensor de las inferencias”

 

Capítulo 11. Organizando un proceso efectivo de feedback

- Estructurando un proceso de feedback: el “modelo de la hamburguesa”

- El modelo “A CONFIAR”: pasos para actuar en un proceos de feedback efectivo

- El rol de la tecnología en procesos de feedback: ¿aquí también llegó la agilidad?

- Midiendo el impacto del feedback

 

Capítulo 12. Una cuidada selección de momentos para dar y recibir feedback

- Donde hay coaching hay feedback: una verdadera hermandad comportamental

- Feedback versus Feedforward: miradas diferentes

- ¿Se utiliza el feedback en un proceso de counseling

- El feedback al servicio del negocio: la gestión del desempeño y la conversación de desarrollo

- El feedback al servicio del cliente: su omnipresencia en la “experiencia del cliente”

- El feedback al servicio de los procesos y de la cadena de valor: el “coaching by walking around”

- El feedback al servicio de la gente: del clima laboral a las comunicaciones internas

- De algunos feedbacks difíciles y finalmente ¿qué hacemos con “The Working Dead”

- Feedback y change management

- Plan de Acción Cuarta Parte

 

CONCLUSIONES. La ilusión de una “Feedback Fest”

Whatsapp