Ciencias económicas y administrativas

Fundamentos de gestión de procesos de negocio Ver más grande

Fundamentos de gestión de procesos de negocio

Nuevo

Autor: Marlon Dumas, Marcello La Rosa, Jan Mendling, Hajo A. Reijers
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Segunda, 2020
Formato:Libro
Rústica, 17x24
616 páginas
Peso: 0,915 Kg
ISBN: 9789587921892

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 119.000

Ficha técnica

ISBN9789587921892
EdiciónSegunda
AutoresMarlon Dumas, Marcello La Rosa, Jan Mendling, Hajo A. Reijers
EditorialEdiciones de la U
FormatoImpreso
Peso0.915
Páginas616
Dimensiones17 x 24
Año2020

Más

Didáctico y de fácil comprensión. Glosario de términos. Enfoque teórico-práctico. Ejemplos desarrollados.

Reseña.

Asume el reto de destilar el panorama actual de los métodos y herramientas de BPM (Business Process Management por sus siglas en inglés) de forma sucinta y pedagógica. Aporta un orden y una coherencia significativos a los enfoques que a menudo se han desarrollado, debatido y desplegado de forma aislada. Sus méritos se derivan de su firme base en las últimas investigaciones aplicadas sobre BPM. Confiar en prácticas científicamente sólidas significa capitalizar la evidencia en lugar de depender de la confianza. Esto diferencia claramente esta publicación, tan necesaria, de muchas de sus predecesoras. En particular, le da a BPM la credibilidad que requiere una disciplina que sigue creciendo. Esta segunda edición amplía significativamente el alcance de la primera con una cobertura más profunda de la arquitectura de procesos, esenciales en un programa de BPM sostenible.

Contenido.

Prólogo

Prefacio

 

Capítulo 1. Introducción a la gestión de procesos de negocio

1.1. Procesos en todas partes

1.2. Ingredientes de un proceso de negocio

1.3. Orígenes e historia de BPM

1.4. El ciclo de vida de BPM

1.5. Resumen

1.6. Soluciones a los ejercicios

1.7. Ejercicios adicionales

1.8. Lecturas adicionales

 

Capítulo 2. Identificación de procesos

2.1. El contexto de la identificación de procesos

2.2. Definición de la arquitectura de procesos

2.3. Selección de procesos

2.4. Resumen

2.5. Soluciones a los ejercicios

2.6. Ejercicios adicionales

2.7. Lecturas adicionales

 

Capítulo 3. Modelado básico de procesos

3.1. Primeros pasos con BPMN

3.2. Ramificación y unión

3.3. Objetos de negocio

3.4. Recursos

3.5. Descomposición del proceso

3.6. Reutilización del modelo de procesos

3.7. Resumen

3.8. Soluciones a los ejercicios

3.9. Ejercicios adicionales

3.10. Lecturas adicionales

 

Capítulo 4. Modelado avanzado de procesos

4.1. Más sobre reproceso y repetición

4.2. Manejo de eventos

4.3. Manejo de excepciones

4.4. Procesos y reglas de negocio

4.5. Resumen

4.6. Soluciones a los ejercicios

4.7. Otros ejercicios

4.8. Lecturas adicionales

 

Capítulo 5. Descubrimiento de procesos

5.1. El contexto del descubrimiento de procesos

5.2. Métodos para el descubrimiento de procesos

5.3. Método de modelado de procesos

5.4. Aseguramiento de la calidad del modelo de procesos

5.5. Resumen

5.6. Soluciones a los ejercicios

5.7. Ejercicios adicionales

5.8. Lecturas adicionales

 

Capítulo 6. Análisis cualitativo de procesos

6.1. Análisis de valor agregado

6.2. Análisis de desperdicios

6.3. Análisis de las partes interesadas y documentación del problema

6.4. Análisis del origen de la causa

6.5. Resumen

6.6. Soluciones a los ejercicios

6.7. Ejercicios adicionales

6.8. Lecturas adicionales

 

Capítulo 7. Análisis cuantitativo de procesos

7.1. Análisis de flujo

7.2. Colas

7.3. Simulación

7.4. Resumen

7.5. Soluciones a los ejercicios

7.6. Ejercicios adicionales

7.7. Lecturas adicionales

 

Capítulo 8. Rediseño de procesos

8.1. La esencia del rediseño de procesos

8.2. Métodos transaccionales

8.3. Métodos transformacionales

8.4. Resumen

8.5. Soluciones a los ejercicios

8.6. Ejercicios adicionales

8.7. Lecturas adicionales

 

Capítulo 9. Sistemas de información basados en procesos

9.1. Tipos de sistemas de información basados en procesos

9.2. Ventajas de usar un BPMS

9.3. Desafíos de la introducción de un BPMS

9.4. Resumen

9.5. Soluciones a los ejercicios

9.6. Ejercicios adicionales

9.7. Lecturas adicionales

 

Capítulo 10. Implementación de procesos con modelos ejecutables

10.1. Identificar los límites de la automatización

10.2. Revisar las tareas manuales

10.3. Completar el modelo de procesos

10.5. Especificación de las propiedades de ejecución

10.6. La última milla

10.7. Resumen

10.8. Soluciones a los ejercicios

10.9. Ejercicios adicionales

10.10. Lecturas adicionales

 

Capítulo 11. Monitoreo de procesos

11.1. El contexto del monitoreo de procesos

11.2. Tableros de control de rendimiento de procesos

11.3. Introducción a la minería de procesos

11.4. Descubrimiento automatizado de procesos

11.5. Minería de rendimiento de procesos

11.6. Verificación de la conformidad

11.7. Análisis de variantes

11.8. Poniendo todo junto: minería de procesos en la práctica

11.9. Resumen

11.10. Soluciones a los ejercicios

11.11. Ejercicios adicionales

11.12. Lecturas adicionales

 

Capítulo 12. BPM como capacidad empresarial

12.1. Barreras para el éxito de BPM

12.2. Los seis factores de éxito de la madurez de BPM

12.3. Medición de la madurez de los procesos y de BPM

12.4. Resumen

12.5. Soluciones a los ejercicios

12.6. Ejercicios adicionales

12.7. Lecturas adicionales

Whatsapp