Ciencias económicas y administrativas

Responsabilidad social empresarial. Un modelo de gestión para las organizaciones Ver más grande

Responsabilidad social empresarial. Un modelo de gestión para las organizaciones

Nuevo

Autor: Mario Enrique Uribe Macías
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2020
Formato:Libro
Rústica, 17 x 24
199 páginas
Peso: 0,317 Kg
ISBN: 9789587922073

Más detalles


COP$ 48.000

Ficha técnica

ISBN9789587922073
EdiciónPrimera
AutoresMario Enrique Uribe Macías
EditorialEdiciones de la U
FormatoImpreso
Peso0.317
Páginas199
Dimensiones17 x 24
Año2020

Más

Didáctico y de fácil comprensión. Casos empresariales. Enfoques teórico-práctico. Ejemplos desarrollados. Principales estándares internacionales de RSE enfocados a la empresa.

Reseña.

Este libro ha sido pensado, diseñado y escrito con la intención de proponer a empresas, consultores, investigadores, docentes, estudiantes y comunidad en general, interesados en este tema, un modelo de gestión de la RSE que permita incorporar estas respuestas responsables en el accionar estratégico y operativo de las organizaciones, sin que estas deban modificar su modelo gerencial o sufrir traumatismos severos.

Adicionalmente, cuenta con una amplia bibliografía sobre el tema central y los temas conexos del libro, con el fin de que los interesados puedan profundizar, entender más a fondo y aplicar los diferentes conceptos y herramientas que forman parte del modelo de gestión de la RSE.

Contenido.

Presentación

Objetivos pedagógicos

 

Capítulo 0. Introducción

 

Capítulo 1. Aspectos generales

1.1. Responsabilidad social

1.2. Concepto de Stakeholders

1.3. Ética empresarial y RSE

Ejercicio de autoevaluación

 

Capítulo 2. Marco conceptual de la RSE

2.1. Desarrollo de la RES

2.2. Enfoques de RSE

2.3. La triple cuenta de resultados

2.4. Conceptualización de RSE

2.5. La RSE en Colombia

2.6. Sostenibilidad empresarial

2.7. Valor compartido

Ejercicio de autoevaluación

 

Capítulo 3. Estándares internacionales de RSE

3.1. Pacto mundial de las Naciones Unidas

3.2. Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

3.3. Guía ISO 26000

3.4. Global Reporting Initiativo (GRI)

Ejercicio de autoevaluación

 

Capítulo 4. Gestión de Stakeholders

4.1. Enfoque sistémico de la organización y las partes interesadas

4.2. Referentes conceptuales

4.3. Clasificación de Stakeholders

4.4. Identificación de Stakeholders

4.5. Intereses de los Stakeholders

4.6. Priorización de Stakeholders

4.7. Plan de gestión para los Stakeholders

Ejercicio de autoevaluación

 

Capítulo 5. Diseño estratégico de la RSE

5.1. La RSE y la estrategia empresarial

5.2. El modelo de gestión

5.3. Modelo de gestión de la RSE

Ejercicio de autoevaluación

 

Referencias bibliográficas

Whatsapp