Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789587921328 |
Edición | Primera |
Autores | Marcela Fabiana Barrios y Daniel Héctor Casais |
Editorial | Ediciones de la U |
Formato | Impreso |
Peso | 386 gramos |
Páginas | 250 |
Dimensiones | 17 x 24 |
Año | 2020 |
Reseña.
Este libro es una imprescindible ayuda para comprender y aplicar un área de las neurociencias y el neuromarketing hasta el presente no explorada.
Demuestra que es posible una mayor eficiencia e incremento de las ventas para cualquier organización –PyME o gran empresa- a partir de este nuevo enfoque sobre el comportamiento del individuo y la aplicación de técnicas sencillas de implementar.
Con ilustraciones, tablas y ejemplos de la vida empresarial real permiten acceder a una disciplina topo en el management mundial que no puede dejarse de lado.
Y aunque aquí se haba de empresas, los conocimientos expuestos son útiles para todo vínculo social lo cual maximiza su utilidad para todo aquel que los posea.
Contenido.
Prólogo
Prefacio
Esquema general del trabajo
Aclaraciones y definiciones
Capítulo 1
Planteamiento del problema
Introducción
1.1 La respuesta está en la evolución
1.2 La pregunta que debemos hacer
1.3 ¿Por qué? ¿Para qué?
1.4 ¿Hasta dónde?
Capítulo 2
Fundamentos
Introducción
2.1 ¿Cómo y por qué empezó todo esto?
2.2 ¿Dónde estamos parados?
Capítulo 3
Estado de ánimo y funciones cognitivas, mensajeros bioquímicos que permiten dicha condición y los objetivos posibles de las empresas a partir del empleo de los neurotransmisores y hormonas
Introducción
3.1 Estado anímico y funciones cognitivas, mensajeros bioquímicos y objetivos posibles
Capítulo 4
Estímulos externos (no invasivos) utilizables por las empresas que afecten positivamente el comportamiento del cliente interno y externo mediante la acción de las hormonas y neurotransmisores
Introducción
4.1 Estímulos disparadores de los neurotransmisores y hormonas que afectan directamente al comportamiento del individuo
4.2 Estímulos utilizables por las organizaciones
Capítulo 5
Factibilidad de las empresas en la materialización de las acciones que despiertan a los mensajeros bioquímicos y la obtención del comportamiento esperado
Propuestas
Introducción
5.1 Límites éticos a la acción empresarial en el uso de los conocimientos que se exponen en el trabajo
5.2 Acciones posibles con impacto en los neurotransmisores y hormonas que afectan el comportamiento del cliente interno y/o externo
Capítulo 6
Resultados, conclusiones y potenciales prospectivas investigativas
Introducción
6.1 Resultados
6.2 Conclusiones
6.3 Respuesta a la pregunta
6.4 Y para ello se tuvo que…
6.5 Y para ello se cumplió con:
6.6 Prospectivas investigativas
6.7 Aclaración
Bibliografía
Anexos