Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9788417880309 |
Edición | Primera |
Autores | Arthur Yeung y Dave Ulrich |
Editorial | Ediciones de la U |
Formato | Impreso |
Peso | 546 gramos |
Páginas | 341 |
Dimensiones | 15x22 |
Año | 2020 |
Reseña.
La organización tradicional, muy jerarquizada y burocrática, está desapareciendo. Aunque han surgido nuevos modelos de organización empresarial: agile, por red de contactos, exponencial, holocracia… los líderes necesitan saber qué es lo que realmente funciona en mercados en constante evolución ¿Cómo se debe construir una organización que sea sensible a los mercados que cambian rápidamente?, ¿qué tipo de organización ofrece velocidad y escala, y cómo la lideras?, ¿qué tipo de organización será capaz de ganar en el mundo actual?
En Reinventando la organización, Arthur Yeung y Dave Ulrich, proporcionan a los líderes que necesitan explorar constantemente nuevas fronteras un proyecto con principios, consejos claros y hojas de ruta definidas, para construir un nuevo tipo de organización que responda a las cambiantes oportunidades del mercado con rapidez y escala]: el ecosistema orientado al mercado (MOE).
Basado en la investigación sobre nuevos modelos organizacionales en algunas de las compañías más dinámicas del mundo, como Tencent, Alibaba, Huawei, DiDi o Amazon, los autores ofrecen un marco práctico e integrado de seis pasos que analiza todas las decisiones que los líderes deben tomar: estrategias, capacidades, estructura, cultura, herramientas de gestión y liderazgo, para ofrecer un valor radicalmente mayor en mercados en rápido movimiento.
Contenido.
Prólogo
Prefacio
1. Una nueva organización
1. ¿Cómo puede tu empresa generar un valor radicalmente mayor?
2. Hacia un nuevo modelo organizativo: el ecosistema orientado al mercado (MOE)
3. Un marco de seis partes para reinventar la organización
4. La hoja de ruta para reinventar tu organización
Parte 1
El contexto: respondiendo a mercados en cambio constante
2. El entorno: identificarlo, reaccionar y darle forma
1. El impacto del contexto en el futuro del trabajo
2. Implicaciones gerenciales
3. Agilidad estratégica: definir un camino para el crecimiento
1. La estrategia se trata de poder elegir
2. Principios y prácticas de ecosistemas orientados al mercado que se pueden adaptar a tu organización
3. Reinvención de la organización con agilidad estratégica
4. Implicaciones gerenciales
Parte 2
El nuevo modelo organizacional: características de un ecosistema orientado al trabajo
4. Capacidades del ecosistema: blindar las capacidades críticas requeridas para un ecosistema exitgoso
1. La organización como un conjunto de capacidades de los ecosistemas
2. Ecosistemas de acción: Tencent, Amazon y Alibaba
3. De capacidades organizacionales a capacidades de los ecosistemas
4. Definir, evaluar e implemetar capacidades críticas
5. Capacidades críticas en los ecosistemas orientados al mercado
6. Implicaciones gerenciales
5. Morfología: organizarse para reunir las capacidades clave del ecosistema
1. Lenguaje y lógica de diseño de una organización orientada al mercado
2. Ecosistemas orientados al mercado y otras lógicas organizacionales
3. Compañias holding
4. Gestionar una plataforma de ecosistemas orientados al mercado
5. Gestionar células (o equipos) en ecosistemas orientados al mercado
6. Gestionar aliados estratégicos en un ecosistema orientado al mercado
7. Los tres arquetipos de ecosistemas orientados al mercado
8. Resumen de los arquetipos y de sus estructuras
9. Implicaciones gerenciales
Parte 3
Gobernanza: funcionamiento de un ecosistema orientado al mercado
6. Cultura: modelar las propiedades y comportamientos correctos en el ecosistema
1. Definir la cultura adecuada
2. Definir la cultura adecuada en un ecosistema orientado al mercado
3. Implicaciones gerenciales
4. Conclusión
7. Accountability: empleados comprometidos con el desempeño y motivados para mejorarlo
1. Fomentar el compromiso mediante conversaciones positivas
2. Ejemplos concretos en varias empresas
3. Implicaciones gerenciales
4. Conclusión
8. Ideas: el impacto de la generación y la generalización de ideas en el ecosistema
1. Competencia de generación de ideas
2. Implicaciones gerenciales
3. Conclusión
9. Talento: atraer a las personas adecuadas y movilizarlas dentro del ecosistema
1. Aptitud, compromiso y contribución
2. Ejemplos de implementación y mejora de talento
3. Implicaciones gerenciales
4. Conclusión
10. Intercambio: compartir información, datos y herramientas dentro del ecosistema
1. Ejemplos de aumento del intercambio de información
2. Implicaciones gerenciales
3. Conclusión
11. Colaboración: trabajar juntos para optimizar el ecosistema
1. Ejemplos de aumento del intercambio de información
2. Implicaciones gerenciales
3. Conclusión
Parte 4
Convertir ideas en impacto: liderar un ecosistema orientado al mercado
12. Liderazgo: el papel de los líderes para seguir el camino adecuado
1. Roles y responsabilidades de los líderes del ecosistema
2. Estilos de liderazgo en ecosistemas orientados al mercado
3. Adaptar estas ideas de liderazgo a tu organización
4. Conclusión
13. Adaptar los principios y prácticas de los MOE a tu organización
1. Preguntas claves para ti y tu equipo cuando comienza la reinvención
2. Ejemplos de reinvención organizacional
3. Conclusión
Notas