Ningún producto
Nuevo
Introducción al Estudio de las Matemáticas Financieras, es una obra donde se da respuesta a las inquietudes de los estudiantes que se inician en el estudio de las Matemáticas Financieras de una forma clara, sencilla y pedagógica. En este libro se explican los temas más comunes en pregrado, de las Matemáticas Financieras, para la toma de decisiones empresariales. El valor del dinero en el tiempo, el interés simple y compuesto, las ecuaciones de valor, las equivalencias de tasas vencidas y anticipadas, los gradientes recientes y decrecientes, las amortizaciones, las alternativas de inversión y la tasa interna de retorno (TIR), son explicados a partir del uso de una fórmula con ligeras modificaciones en la medida que se avanza en el desarrollo de los temas, dando al estudiante la claridad, confianza y entendimiento del curso.
Índice
Agradecimientos
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Generalidades
1.1 Expresiones algebraicas
1.2 Progresiones
1.3 Logaritmos
1.4 Fracciones
1.5 Porcentajes
1.6 Matemáticas financieras
Capítulo 2
Interés simple y las matemáticas financieras
2.1 Interés simple
2.2 Descuento simple
Capítulo 3
Uso del interés compuesto en operaciones financieras
3.1 Interés compuesto
3.2 Ecuaciones de valor
Capítulo 4
Operaciones financieras con tasas de interés vencidas
4.1 Equivalencias de tasas –vencidas-
Capítulo 5
Uso de tasas vencidas y anticipadas en operaciones financieras
5.1 Equivalencias entre tasas vencidas y anticipadas
5.2 Cálculo de una tasa vencida a partir de una tasa anticipada
5.3 Cálculo de una tasa anticipada a partir de una tasa vencida
5.4 Cálculo de una tasa efectiva a partir de una tasa anticipada
Capítulo 6
Series de pagos uniformes
6.1 Anualidades
Capítulo 7
Variaciones en las series de pago
7.1 Anualidades anticipadas
Capítulo 8
Series de pagos variables
8.1 Gradientes crecientes
8.2 Valor presente de un gradiente lineal creciente
8.3 Valor de la cuota a partir del valor prsente de un gradiente aritmpético o lineal creciente
8.4 Valor futuro de un gradiente lineal creciente
8.5 Valor de la cuota a partir del valor futuro de un gradiente aritmético creciente
8.6 Cálculo de una cuota ¨X¨ en un gradiente lineal creciente
8.7 Gradiente aritmético o lineal creciente anticiádo
8.8 Valor presente de un gradiente geométrico creciente
8.9 Valor futuro de un gradiente geométrico creciente
8.10 Cálculo del valor de una cuota ¨X¨ en un gradiente geométrico creciente
Capítulo 9
Operaciones con series de pagos variables decrecientes+
9.1 Gradientes decrecientes
9.2 Valor presente de un gradiente lineal de creciente
9.3 Valor futuro de un gradiente lineal decreciente
9.4 Cálculo del valor de una cuota ¨X¨ en un gradiente lineal decreciente
9.5 Valor presente de un gradiente geométrico decreciente
9.6 Valor futuro de un gradiente geométrico decreciente
9.7 Cálculo de la cuota ¨X¨ de un gradiente geométrico decreciente
Capítulo 10
Formas de deferir una deuda
10.1 Amortización
10.2 Amortización gradual
10.3 Amortización con abono constante a capital
Capítulo 11
Alternativas para la toma de decisiones en inversión
11.1 Alternativas de inversión
11.2 Tasas de descuento
11.3 Valor Presente Neto
11.4 Tasa Interna de Retorno (TIR)
Conclusión
Referencias bibliográficas