Ciencias económicas y administrativas

Responsabilidad Social. Lecturas y Debates Ver más grande

Responsabilidad Social. Lecturas y Debates

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad Católica de Oriente
Edición: Primera, 2018
Formato: Libro
Rústica, 17x23.7 cm
173 páginas
Peso: 0.310 Kg
ISBN: 9789585615984

Más detalles


COP$ 40.000

Más

Reseña. Responsabilidad Social. Lecturas y Debates 

La responsabilidad en cualquiera de sus esferas o especies no es una invención, 'es un imperativo; es, lo mismo que decir un conjunto de actos irrenunciable, consistente, en primer orden, en la reflexión del mundo, de las instituciones, las acciones, y de poner entre paréntesis las apreciaciones dadas precisamente sin reflexión. 
Esta compilación diserta en torno a la responsabilidad social; hay en ella posturas, posiciones o, mejor, terrenos de anunciación desde los que los autores se ubican para reflexionar. Lo hacen porque desean que la responsabilidad social no sea una moda de un individuo, de un grupo de sujetos o de estructuras. Uno de tantos panfletos que hombres, grupos u organizaciones toman con actitud esnobista y solo con la intención de no perder. 

Contenido. Responsabilidad Social. Lecturas y Debates 

Más que un prólogo o una introducción, una invitación 
Responsabilidad e innovación social
Humberto Muñoz Grandé, Juan Carlos Sánchez López
 
Introducción
El concepto de desarrollo como punto de partida
Responsabilidad social: ética como concepto anda de la responsabilidad social
Ética, responsabilidad social y rentabilidad social
Innovación social — Ética como punto de partida de la innovación social
Innovación social, una revisión conceptual
Innovación y responsabilidad social en el circuito de la rentabilidad social y financiera
Referencias
 
Gestión humana y reputación corporativa
Gregorio Calderón Hernández
 
Introducción
Aproximación al concepto de reputación corporativa y sus impactos estratégicos
Sustento teórico para la reputación corporativa
Gestión humana y reputación corporativa
Gestión humana ¿a qué hacemos referencia?
Relación entre gestión humana y reputación corporativa
Atracción y retención de talento
Liderazgo
Lugar de trabajo
Cultura organizacional
Resultados organizacionales
Conclusiones
Referencias
 
Responsabilidad social empresarial (RSE): El deber ser
Diego Andrés Vélez Rivera, Sergio Andrés Palacio Aristizábal
 
El objetivo empresarial y sus involucrados
¿Por qué el deber ser?
El papel de la comunidad
El papel del Estado
El papel del líder: dónde radica el compromiso
Bien común: el deber ser
Conclusiones
Referencias
 
La responsabilidad social desde los modelos financieros solidarios
Esteban Castro Cuartas
 
Introducción
Situando la responsabilidad social en el contexto de la economía solidaria
Responsabilidad social y modelos solidarios: un vínculo desde los principios y valores
El microcrédito como herramienta de inclusión de las finanzas solidarias
Mercados financieros: sostenibilidad corporativa, índices éticos e inversión socialmente responsable
Conclusiones
Referencias
 
Educación, vocación y compromiso del territorio
Mons. Darío Gómez Zuluaga
 
Introducción
La vocación educativa del Oriente antioqueño
Algunas coordenadas de la calidad y la cobertura educativa en el Oriente antioqueño
Enunciación del sistema territorial y educativo del Oriente antioqueño
Referencias
 
La responsabilidad social de la tecnociencia
Daniel Pérez Valencia
 
La pregunta por la responsabilidad científica
La responsabilidad social de la tecnociencia
La participación pública en las decisiones tecnocíentíficas
Evaluación y gestión del riesgo como imperativo ético
Conclusión
Referencias
 
Inteligencia, mundo, racionalidad y responsabilidad
Andrés Felipe López
 
Referencias
 
La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva teológica
Jorge Andrés 7kbares Ríos
 
Introducción
El ser humano creado con una dignidad sin igual
El hombre, administrador y no dueño del don de la creación
La responsabilidad salvífica de Dios en el acontecimiento de la encarnación
Responsabilidad social empresarial y opción por los pobres
Responsabilidad social empresarial y compromiso por la justicia y la promoción humana
Referencias
 
La responsabilidad social en la educación superior: una mirada integral desde la concepción de decisión, riesgo e impacto
Juan Carlos Franco Montoya
 
RSU, una lectura a partir del concepto de organización y la decisión
Relación entre decisión y cuadrantes de riesgo-impacto, una mirada integral
Dejando abierta la reflexión: organización, decisión y complejidad
Referencias
 
La responsabilidad social: empresas en el escenario del posconflicto
Milany Andrea Gámez Betancur, Carolina Rincón Zapata
 
Introducción
El conflicto armado en Colombia y la empresa privada. Un esbozo histórico
El posconflicto o posacuerdo en Colombia. La responsabilidad social como paso fundamental
Responsabilidad social empresarial para la paz
De las buenas prácticas empresariales a la RSE para la paz
Conclusiones
Referencias
Whatsapp