Ciencias económicas y administrativas

Marketing digital que funciona Ver más grande

Marketing digital que funciona

Nuevo

Autor: Nacho Somalo
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2017
Formato: Libro
Rústica, 15 x 22 cm
302 páginas
Peso: 0,345 Kg
ISBN: 9788476624751

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 59.000

Más

Reseña. Marketing digital que funciona

La disrupción que están provocando las tecnologías digitales conlleva profundos cambios en la manera de hacer negocios y, por ende, en cómo desarrollar planes de marketing. Las empresas se tienen que adaptar a esta nueva forma de comunicar y de relacionarse con los consumidores. Ante este nuevo panorama, el marketing digital ha tenido que replantear no solo las técnicas a emplear, sino sobre todo cómo debe ser programado y gestionado.
 
En este entorno, se están formando muchos nuevos profesionales y otros tantos están dirigiendo sus carreras hacia esta nueva forma de concebir el marketing. “Este libro está creado para ayudar a comprender bien los fundamentos y técnicas que nos permiten conectar con el nuevo consumidor y acceder a nuevos mercados y clientes”, explica Nacho Somalo.
 
Contenido. Marketing digital que funciona
PRIMERA PARTE. ESTRATEGIA Y PREPARACIÓN DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL (PMD)
1. La revolución digital en la comunicación comercial
1. Una revolución llamada internet
2. Trascendencia de la aparición de internet en los negocios
3. Características de la comunicación digital
4. Las cuatro P del marketing y las cuatro P del marketing online
 
2. El plan de marketing digital
1. Para qué sirve
2. Qué debe contener
3. Estructura
 
3. Estrategia competitiva: análisis del entorno y propuesta de valor
1. Crear valor cubriendo necesidades
2. Estrategia para competir
3. Marca y posicionamiento
4. Herramientas de análisis estratégico
5. La Unique Selling Proposition (USP) o propuesta única de valor
6. Cambios en las relaciones marca-consumidor
 
4. Objetivos de la comunicación online
1. La estrategia como punto de partida: branding frente a performance
2. Definición de la estrategia
3. Objetivos SMART
 
5. El público objetivo
1. Quién es el público objetivo
2. Definición del público objetivo: cobertura y afinidad
3. La segmentación
4. El buyer persona
 
SEGUNDA PARTE. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑAS
 
6. Estrategia de comunicación
1. Detección de insights
2. Posicionamiento
3. Definición del mensaje: modelo AIDA
4. La creatividad en el entorno digital
 
7. Las herramientas del marketing digital
1. Tipos de medios y herramientas
2. Principales herramientas del marketing digital
3. Clasificación de las herramientas por medios
4. Selección de las mejores herramientas
 
8. El funnel de compra
1. Proceso de captación del cliente
2. Adecuación de las herramientas a cada fase del proceso
3. Outbound e inbound marketing
 
TERCERA PARTE. HERRAMIENTAS DEL MARKETING DIGITAL
 
9. La web, eje de la comunicación online
1. Tipos de web
2. Términos y fundamentos técnicos de una web
3. Elementos de una web
4. Gestión de la web: el CMS
 
10. Social media
1. Tipos de Social Media o medios sociales
2. Herramientas de Social Media: SMO y Social Ads
3. Los roles en Social Media
4. Principales redes sociales
5. Reputación online corporativa (ORM)
 
11. Buscadores
1. El marketing en buscadores
2. Posicionamiento natural (Search Engine Optimization)
3. Publicidad pagada (SEM)
4. Optimización de campañas SEM
 
12. Otras herramientas del marketing online
1. Email marketing
2. Afiliación
3. Display
4. Video
5. Marketing de contenidos
 
CUARTA PARTE. GESTIÓN DE CAMPAÑAS
 
13. Métricas de marketing digital y seguimiento de resultados
1. Punto de partida en la medición
2. Qué medir en marketing digital
3. Principales métricas del marketing digital
4. Key Performance Indicators (KPIs)
5. Uso de las métricas
6. El ROI como métrica de rentabilidad
7. Elección de las métricas de seguimiento más adecuadas
8. Conclusiones sobre medición de resultados
 
14. Confección del plan de marketing digital: poniendo todas las piezas en orden
1. Plan táctico: bajando al detalle la planificación
2. Ejemplo de plan táctico
3. Partes del plan de marketing digital
4. Resumen del plan de marketing digital: resultados esperados
5. Plan de marketing digital en continuidad de negocio
 
15. Ejecución y optimización de campañas
1. El dashboard y la optimización de campañas
2. La analítica web en el seguimiento de resultados
3. Modelos de atribución
4. Optimización a través del test
 
Conclusiones finales
Epílogo de Elena Gómez del Pozuelo
Notas
Bibliografía
 
 
Whatsapp