Reseña. Administración. Teorías, autores, fases y reflexiones
Todas las disciplinas tienen que ver en algún momento de su aplicación con la ciencia y el arte de la administración, por eso es importante conocer aspectos fundamentales de esta área del conocimiento, para poder manejar situaciones propias de la gerencia y de las organizaciones.
Desarrolla temas de la administración como sus características, principios, etapas, escuelas, autores más destacados, modelos, técnicas, teorías y métodos para la implementación de procesos administrativos, entre otros.
Así, este libro se convierte en un documento valioso para las personas que desean y necesitan saber aspectos fundamentales de esta ciencia del conocimiento para que más luego profundicen sobre la temática sugerida en el mismo, dependiendo de su necesidad, inquietud o curiosidad.
Contenido. Administración. Teorías, autores, fases y reflexiones
Contenido
Presentación
Parte 1 aspectos generales de la administración
Capítulo 1 Fundamentos de la administración
1.1 conceptos de administración
1.2 Características de la administración
1.3 Importancia de la administración
1.4 Principios básicos de la administración
Capítulo 2. Evolución de la administración
2.1 Etapas de la administración
2.1.1 etapa de la fundamentación (1900-1920)
2.1.2 La etapa de la reformulación (1925-1950)
2.1.3 La etapa de la transición (1950-1960)
2.1.4 La integración (1970 hacia adelante)
2.2 Escuelas de la administración
2.2.1 La escuela clásica
2.2.2 La escuela del comportamiento
2.2.3 La escuela cuantitativa
2.3 Autores de la administración
Capítulo 3 Tendencias de la administración
3.1 Enfoques modernos de la administración
3.2 Interdisciplinariedad de la administración
3.3. Administración privada y administración pública
Lectura reflexiva
Estudio de caso
Taller de administración del aprendizaje
Parte 2. El proceso administrativo
Capítulo 1. Fase mecánica de la administración
1.1. Planeación
1.1.1. Conceptos de planeación
1.1.2. Principios de la planeación
1.1.3. Proceso básico de planeación
1.1.4. Ciclos de la planeación
1.1.5. Tipos de planes
1.1.6. Técnicas de planeación
1.1.7. Plan de negocios
Lectura reflexiva
Estudio de caso
1.2. Organización
1.2.1. Conceptos de organización
1.2.2. Proceso de organización
1.2.3. Clases de organización
1.2.4. Entornos de la organización
1.2.5. Desarrollo organizacional
1.2.6. Niveles jerárquicos organizacionales
1.2.7. Sinergia organizacional
Lectura reflexiva
Estudio de caso
Capítulo 2. Fase dinámica de la administración
2.1. Dirección
2.1.1. Conceptos de dirección
2.1.2. Estilos de liderazgo
2.1.3. Trabajo en equipo
2.1.4. Roles del gerente
2.1.5. Capital intelectual
2.1.6. Comunicación organizacional
2.1.7. Motivación empresarial
Lectura reflexiva
Estudios de caso
2.2 Evaluacion
2.2.1. Conceptos de evaluación
2.2.2. Principios de la evaluación
2.2.3. Proceso de evaluación
2.2.4. Tipos de evaluación
2.2.5. Indicadores de gestión
2.2.6. Sistemas de Información Gerencial (S.I.G.)
2.2.7. Auditoría administrativa
Lectura reflexiva
Estudio de caso
2.3. Retroalimentacion
2.3.1. Conceptos de retroalimentación
2.3.2. Requisitos de la retroalimentación
2.3.3. Proceso de retroalimentación
2.3.4. Tipos de retroalimentación
2.3.5. Responsabilidad social empresarial
2.3.6. La cibernética organizacional
2.3.7. La resiliencia organizacional
Lectura reflexiva
Estudio de caso
A manera de reflexión final
Bibliografía