Ciencias económicas y administrativas

Innovación en la pyme. Experiencias y aportes de investigación Ver más grande

Innovación en la pyme. Experiencias y aportes de investigación

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad de San Buenaventura Cali
Edición: Primera, 2018
Formato: Libro
Rústica, 16.5x24 cm
206 páginas
Peso: 0.340 Kg
ISBN: 9789585415232

Más detalles


COP$ 40.000

Más

Reseña. Innovación en la pyme. Experiencias y aportes de investigación

Las experiencias y aportes obtenidos en desarrollo de los proyectos de investigación sobre el proceso de innovación en la pyme llevados a cabo por el grupo de investigación Nuevas Tecnologías, Trabajo y Gestión en su línea de productividad y calidad, relacionados con el proceso de innovación orientado al mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas (con énfasis en la pyme), se deben enmarcar en lo que los autores han denominado el horizonte competitivo para la pyme, aspecto de comprensión deterMinante desde la perspectiva de las políticas públicas y las acciones de las agencias del Gobierno encargadas de su operatividad y puesta en marcha, con el fin de precisar los aspectos sobre los cuales se debe trabajar y acentuar en el contexto regional con el fin de elevar los niveles actuales de productividad, con base en la configuración de los indicadores de competitividad más comunes, a saber: el índice de competitividad global del Foro Económico Mundial (FEM), el índice de competitividad del Institute for Management Development (IMD) de Suiza y el índice de facilidad para hacer negocios (Doing Business), de los cuales el último se constituye en el marco general del problema central tratado en este escrito. Sin embargo, el interés se centra en el entorno competitivo de la pyme y en particular en aquellos aspectos que articulados a la innovación, como la formación, el mejoramiento tecnológico-productivo, la asociatividad, el trabajo en redes y la generación de confianza, permiten el desarrollo de la productividad y la competitividad sostenibles de esas organizaciones.

Contenido. Innovación en la pyme. Experiencias y aportes de investigación

Agradecimientos
Presentación
Introducción
 
CAPÍTULO I
Panorama competitivo para la pyme
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) de la República de Colombia y Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Documento Conpes 3527 Política Nacional de Competitividad y Productividad (23 de junio del 2008)
- Visión Colombia 2032. Problema central y ejes problemáticos
Política naciona   l de producción y consumo sostenible. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010)  
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
Política nacional de ciencia, tecnología e innovación. Documento Conpes 3582 (DNP, 27 de abril de 2009)
Decreto 1500 de 2012. Sistema Administrativo Nacional de Competitividad e Innovación
Documento Conpes Política nacional de ciencia, tecnología e innovación, 2015-2025
- Desarrollo de un sistema e institucionalidad habilitante para la CTI)
Documento Conpes 3866 (8 de agosto de 2016) Política nacional de desarrollo productivo. Departamento Nacional de Planeación  
- Principios de la política de desarrollo productivo (PDP)  
- Objetivo general de la PDP
- Objetivos específicos
- Plan de acción  
Ecosistema regional de competitividad, innovación y emprendimiento (Valle del Cauca)  
- Acerca del sistema regional de ciencia, tecnología e innovación (SRCTI)
- Caracterización del ecosistema regional de competitividad, innovación y emprendimiento DNP-CRC Valle del Cauca
Política pública departamental de competitividad, ciencia, tecnología e innovación del Valle del Cauca (PP C+CTeI
Visión de la política pública departamental de C+CTeI
Objetivos
- Generales  
- Objetivos específicos y estrategias
Aspectos generales y situación competitiva de las pyme en Colombia
 
CAPÍTULO II
Aspectos teórico-conceptuales
Competitividad
- Factores que afectan la competitividad  
Gestión de la innovación  
- Modelos de gestión de la innovación  
- El modelo de innovación abierta (IA)  
Aprendizaje organizacional
- Los recursos humanos en los procesos de innovación y aprendizaje
- El talento humano en las organizaciones
Mejoramiento de la productividad
Gestión de la calidad
- Tendencias en la gestión de calidad
 
CAPÍTULO III
Experiencias y aportes de investigación
Innovación y capacitación del talento humano en la pyme
- Antecedentes
- Metodología
- Principales hallazgos
- Conclusiones de este apartado
Innovación y mejoramiento tecnológico-productivo
- Antecedentes
- Metodología
- Conceptualización de la muestra
- Resultados
- Conclusiones de este apartado
Innovación y capital social
- Antecedentes
- Metodología
- Fases de la investigación
- Hallazgos
- Investigación y desarrollo e innovación
- Innovación de procesos
- Asociatividad
- Conclusiones de este apartado
 
Bibliografía
 
 
Whatsapp