Ciencias de la salud

Manual de trabajo en alturas Ver más grande

Manual de trabajo en alturas

Nuevo

Autor: Elías Alberto Bedoya Marrugo
Editorial: Alfaomega Colombiana
Edición: Primera, 2016
Formato: Libro
Rústica, 21x28 cm
180páginas
Peso: 0.438Kg
ISBN: 9789587780161

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 62.000

Más

Reseña. Manual de trabajo en alturas

Manual de trabajo en alturas es una herramienta útil para el diseño de actividades de capacitación y entrenamiento de sus trabajadores, según la Resolución 1409 de 2013 y las unidades Vocacionales de Aprendizaje para las Empresas (UVAES). Con este documento, recibirá apoyo y soporte técnico para desarrollar procesos de capacitación en trabajo en altura, que reducirán el tiempo y mejorarán la capacidad de entrenamiento de sus trabajadores de manera segura y práctica.
La combinación de teoría , guías y talleres permitirán al lector conocer la explicación rigurosa de los conceptos fundamentales del trabajo seguro en alturas. Así mismo, se aborda la seguridad en alturas desde los puntos de vista del trabajador, del empleador y el de las empresas de acompañamiento para fomentar las buenas prácticas en todos los agentes involucrados. Además, se mencionan y explican con detalle todos los elementos de la seguridad en alturas para un acercamiento auténtico y profundo a su correcta manipulación.
 
 

Contenido. Manual de trabajo en alturas

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
OTRAS TAREAS DE ALTO RIESGO
1.1 Trabajos en espacios confinados
1.2 Trabajos en caliente
1.3 Trabajos con energías peligrosas
1.4 Trabajos con sustancias químicas

CAPÍTULO 2
CAUSAS DE CAÍDAS DESDE ALTURA
2.1 Manejo manual de materiales
2.2 Sobreesfuerzo
2.3 Fatiga física
2.4 Tropezones, resbalones
2.5 Golpes contra o por objetos
2.6 Proyección de partículas u objetos
2.7 Contactos eléctricos
2.8 Exceso de confianza
2.9 Equipos y herramientas defectuosos
2.10 Clima
2.11 Instalación deficiente de superficies de trabajo en altura
2.12 Estado de salud del trabajador
2.13 Falta de concentración
2.14 Perfil o competencia del trabajador contenido

CAPÍTULO 3
CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN ALTURA
3.1 Peligro
3.2 Riesgo

CAPÍTULO 4
DISPOSICIONES GENERALES DE TRABAJO EN ALTURA
4.1 Trabajo en altura
4.2 Alcance
4.3 Excepciones
4.4 Conceptos y definiciones relacionadas
4.4.1 Absorbedor de choque
4.4.2 Acceso por cuerdas
4.4.3 Anclaje
4.4.4 Aprobación de equipos
4.4.5 Arnés de cuerpo completo
4.4.6 Ayudante de seguridad
4.4.7 Baranda
4.4.8 Capacitación
4.4.9 Centro de entrenamiento
4.4.10 Certificación de equipos
4.4.11 Certificado de competencia laboral
4.4.12 Certificado de capacitación
4.4.13 Certificación para trabajo seguro en alturas
4.4.14 Conector
4.4.15 Coordinador de trabajo en alturas
4.4.16 Distancia de desaceleración
4.4.17 Distancia de detención
4.4.18 Entrenador en trabajo seguro en alturas
4.4.19 Equipo de protección contra caídas certificado
4.4.20 Eslinga de protección contra caídas
4.4.21 Eslinga de posicionamiento
4.4.22 Eslinga de restricción
4.4.23 Evaluación de competencias laborales en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas
4.4.24 Evaluador de competencias laborales en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas
4.4.25 Factor de seguridad
4.4.26 Gancho
4.4.27 Hueco
4.4.28 Líneas de vida horizontales
4.4.29 Líneas de vida horizontales fijas
4.4.30 Líneas de vida horizontales portátiles
4.4.31 Líneas de vida verticales
4.4.32 Máxima fuerza de detención, mfd
4.4.33 Medidas de prevención
4.4.33.1 Medidas colectivas
4.4.33.2 Señalización
4.4.33.3 Barandas de protección
4.4.33.4 Control de acceso
4.4.33.5 Manejo de huecos y orificios
4.4.33.6 Inspector de seguridad
4.4.34 Medidas de protección
4.4.35 Mosquetón
4.4.36 Persona calificada
4.4.37 Posicionamiento de trabajo
4.4.38 Reentrenamiento
4.4.39 Requerimiento de claridad o espacio libre de caída
4.4.40 Restricción de caída
4.4.41 Rodapié
4.4.42 Trabajador autorizado
4.4.43 Trabajos en suspensión
4.4.44 Trabajo ocasional
4.4.45 Trabajo rutinario
4.4.46 Unidades vocacionales de aprendizaje en empresas uvae
4.4.47 Sistemas de protección de caídas certificado

CAPÍTULO 5
OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS
5.1 Obligaciones del empleador
5.2 Obligaciones de los trabajadores
5.3 Obligaciones de los administradores de riesgos laborales

CAPÍTULO 6
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN
ALTURAS
6.1 Medidas de prevención contra caídas en alturas
6.1.1 Capacitación
6.1.2 Sistemas de ingeniería para prevención de caídas
6.1.3 El permiso de trabajo
6.1.4 Medidas colectivas de prevención

CAPÍTULO 7
ASPECTOS SOBRE LA CAPACITACIÓN O CERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL DE TRABAJADORES QUE REALICEN
TRABAJO EN ALTURAS
7.1 Contenidos de los programas de capacitación
7.1.2 Capacitación para personal directivo
7.1.3 Capacitación para coordinador de trabajo en alturas
7.1.4 Capacitación para trabajadores operativos
7.2 Capacitadores y certificadores en trabajo seguro en alturas
7.2.1 Formando entrenadores para trabajo seguro en alturas
7.3 Entidades y requisitos para desarrollar procesos de evaluación de la competencia laboral para trabajo seguro en alturas
7.4 Certificado de capacitación o de competencia laboral, en trabajo seguro en alturas

CAPÍTULO 8
SISTEMAS DE INGENIERÍA PARA PREVENCIÓN DE CAÍDAS
8.1 Sistemas de acceso para trabajo en alturas
8.1.1 Condiciones para el uso seguro de sistemas de acceso para trabajo en alturas
8.1.2 Trabajo en suspensión

CAPÍTULO 9
MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS
9.1 Medidas de protección contra caídas
9.1.1 Tipos de medidas de protección contra caídas
9.1.2 Medidas activas de protección
9.1.2.1 Punto de anclaje fijo
9.1.2.2 Dispositivos de anclaje portátiles o conectores de anclaje portátiles
9.1.3 Elementos de protección personal para trabajo en alturas

CAPÍTULO 10
GUÍAS PARA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TRABAJO EN
ALTURAS
10.1 Permiso para trabajos en alturas
10.1.2 Instructivo para diligenciar el "Permiso para trabajos en alturas"
10.1.3 Explicativo permiso de trabajo
10.1.4 Revisión e inventario de equipos para trabajos en altura
10.1.5 Revisión de equipos y estándares para trabajos en altura
10.1.6 Casco
10.1.7 Arnés
10.1.8 Eslingas
10.1.9 Retráctil
10.1.10 Cuerdas
10.1.11 Guantes
10.1.12 Gafas
10.1.13 Andamios
10.1.14 Lista de Verificación
10.2 Aspectos generales y recomendaciones referencias bibliográficas

ANEXOS
Publíquese y cúmplase
Taller 1
Taller 2
Taller 3
Taller 4

Nuevas condiciones para trabajar en las alturas guías para los programas de capacitación
Capacitación Para Jefes De Área
Capacitación para coordinador de trabajo en alturas
Nivel Avanzado de trabajo en altura de 40 horas
Reentrenamiento
Whatsapp