Reseña. Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud.
Las prácticas formativas en salud son definidas como modelos pedagógicos que se planean y se organizan desde una Institución de Educación Superior (IES), integrando la formación académica con la prestación de servicios de salud; su propósito es fortalecer y generar competencias, capacidades y nuevos conocimientos en los estudiantes de las diversas disciplinas en salud, dentro del enfoque de educación con calidad, ética y responsabilidad social. Estas prácticas se realizan en escenarios de salud, organizaciones de base a nivel comunitario, permitiendo sinergia para el trabajo en equipo, incorporando novedades tanto en servicios como en procesos, con el desarrollo de ideas innovadoras para ambas instituciones, y generando una relación que potencie la función social de ambas. El desarrollo de las prácticas trae exposición a peligros que conllevan a consecuencias, como accidentes y enfermedades durante las prácticas. Por lo que los involucrados deben diseñar e implementar estrategias que promuevan practicas seguras y prevengan efectos o consecuencias causadas en el desarrollo de las mismas, Para lo que deben vincular a los estudiantes a los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo de las instituciones, llevándolos a comunicar, educar e informar sobre los peligros y la prevención de estos, evitando así sus consecuencias y construyendo entornos saludables y seguros durante el proceso de aprendizaje.
Contenido. Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud.
Presentación de "Prácticas seguras en salud"
Capítulo 1. Principios generales de la prevención
Ivanoba Pardo Herrera, Teresa del RocioPedroza y Francisco Mora Pardo
Capítulo 2. Prácticas seguras en medicina
Ivanoba Pardo Herrera, Teresa del Rocio Pedroza y Catalina Estrada González
Capítulo 3. Prácticas seguras en odontología
Ivanoba Pardo Herrera, Ana Cecilia Pardo Herrera, Yeny Mabel Lara Parra
Capítulo 4. Prácticas seguras en instrumentación quirúrgica
Ivanoba Pardo Herrera, Catalina Estrada González, Luz Dary González
Capítulo 5. Practicas formativas en terapia respiratoria
Ivanoba Pardo Herrera, Margarita María Mesa
Capítulo 6. Prácticas formativas en psicología
Ivanoba Pardo Herrera, Mercedes Benavides Portilla
Capítulo 7. Protocolo de actuacion en caso de accidente biológico en práctica formativa (16) Ivanoba Pardo Herrera, Zulema Antero Bover, Francisco Mora Pardo, Yeison Bonilla
Capítulo 8. Normativa en prevención de riesgos laborales
Ivanoba Pardo Herrera, Francisco Mora
Glosario
Referencias bibliográficas