Reseña. La medición del riesgo
Mediante una lectura amena y cálida, el Dr Alberto Álzate plasma la sinergia de su vasta experiencia en aspectos clínicos, docencia, trabajo de campo y entrenamiento en el Reino Unido y los Estados Unidos, realizando un gran aporte al desarrollo humano y a la productividad del país, a través de la gestión del riesgo, tanto para las condiciones de salud, como para las condiciones y el medio ambiente de trabajo de la población. Es así como el lector, principiante o avanzado, podrá conocer y comprender la conceptualización epidemiológica sobre la medición del riesgo, entender su taxonomía y determinar e interpretar la aplicación de distintas pruebas estadísticas para cuantificar la asociación de las variables categóricas o numéricas en estudio, elementos que son el insumo básico para la vigilancia epidemiológica.
A través del análisis para la comprensión y medición de los factores de riesgo presentes en la fuente, el medio y los individuos, este libro también provee elementos a los tomadores de decisiones para modificar las condiciones de vida de las comunidades y optimizar la utilización de los recursos, pues les orienta en la construcción de políticas públicas dirigidas a reducir la brecha y las situaciones intolerables, así como a realizar los análisis situacionales de salud, incentivando su visión émica, dado que una adecuada y pertinente planeación fortalece el modo de gestión del riesgo y la intervención eficiente de los factores de riesgo.
Hacer del análisis relacional un proceso sistemático, teniendo en cuenta, no solo el tipo y nivel de investigación, sino su temporalidad, es fundamental para caracterizar, medir y explicar las diversas dimensiones del riesgo, como son: conocer la vulnerabilidad de la población, a través de las medidas de impacto potencial; su expectativa de vida, a través de las tablas de vida; y la seguridad de los pacientes durante su atención clínica; entre otras.
Contenido. La medición del riesgo
Prólogo
Riesgo
Medición del riesgo
Vulnerabilidad
Expectativa de vida
Errores médicos
Referencias