Ciencias de la salud

Comer seguro comiendo de todo Ver más grande

Comer seguro comiendo de todo

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2018
Formato: Libro
Rústica, 17x24 cm
157 páginas
Peso: 0.260 Kg
ISBN:9789587627992

Más detalles


COP$ 37.000

Más

Reseña. Comer seguro comiendo de todo

No se entiende una buena dieta si no es capaz de proporcionarnos los nutrientes adecuados para nuestro organismo, pero tampoco es una dieta adecuada si nos produce una intoxicación alimentaria. Los alimentos deben elegirse bien, pero también deben ser seguros. Alimentos sanos y seguros, estos serán los dos aspectos sobre los que se incidirá especialmente a lo largo de esta guía.
 
Por este motivo, la clave es dar a conocer los riesgos a los que se enfrenta la alimentación, para no dejarnos llevar por el miedo o el alarmismo a la hora de elegir nuestros alimentos, y disponer de las herramientas necesarias para saber cómo minimizarlos y cómo controlar sus efectos.

Contenido. Comer seguro comiendo de todo

INTRODUCCIÓN
 
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Seguridad alimentaria
Los riesgos
Crisis alimentarias
El fraude alimentario
 
RIESGOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Pesticidas
Medicamentos veterinarios
Nitratos, nitritos, nitrosaminas y su influencia en la salud
Micotoxinas
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Microorganismos
Los compuestos aromáticos persistentes o COP
Los metales pesados
La radioactividad
Otros contaminantes
 
LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
Microorganismos
Irradiación
Acrilamidas
Compuestos polares y grasas alteradas
Benzopirenos
Aditivos
Alérgenos
Migración
 
CÓMO PREVENIR LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS
Conocer los microorganismos para combatirlos
¿Por qué es importante la higiene?
Otros riesgos que evitar
 
QUIÉN CONTROLA LA ALIMENTACIÓN
Europa y su Libro Blanco sobre seguridad alimentaria
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y la Autoridad Alimentaria Europea
Cómo se controla en España
Quién la controla en la Unión Europea
¿Qué es la red de alertas alimentarias?
La trazabilidad
Qué puede hacer el consumidor
Algunas cuestiones que tener en cuenta
 
NUEVAS FORMAS DE PRODUCIR ALIMENTOS
Innovaciones en la alimentación
Alimentos genéticamente modificados o transgénicos
Producción ecológica
Globalización
Dieta desequilibrada
Alimentos enriquecidos y funcionales
 
Whatsapp