Ciencias de la salud

Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo Ver más grande

Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo

Nuevo

Autor: Efraín Butrón Palacio
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Segunda, 2018
Formato: Libro
Rústica, 17x24 cm
217 páginas
Peso: 0.350 Kg
ISBN: 9789587628128

Más detalles


COP$ 60.000

Más

Reseña. Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo

Después de muchos años de consultoría y asesoría empresarial en busca de una herramienta para el cambio de los programas de salud en el trabajo, desde el pensamiento lineal al sistémico, nace la obra: Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo, paso a paso, como una alternativa de solución para encontrar una guía práctica que asegure el éxito de las organizaciones.
 
Este éxito se verá reflejado en la mejora del entorno de trabajo y proyectar su permanencia en el mercado con competitividad y productividad para el logro de la mejora continua y sostenibilidad. El libro contiene, paso a paso, lo requerido para construir su sistema de Seguridad y Salud, encontrando en él los requisitos y la guía necesaria para lograrlo, con ejemplos, esquemas y dibujos que ilustran la información.
 
Este libro está dirigido a los responsables de los sistemas de seguridad y salud, desde todos los niveles de la organización, a los mandos medios, a los responsables de la gestión humana, a los directivos que sobrepasaron la concepción de ser solo jefes, a los supervisores de producción, estudiantes de seguridad y salud y profesiones afines y en general a todos los que necesitan planificar y aplicar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
 
Esta obra es fruto de una amplia investigación en muchas empresas encaminado a los enfoques de la tendencia mundial en cuanto a seguridad y salud formando líderes, dentro de las organizaciones saludables, bajo la cultura del autocuidado y el cuidado de los demás.

Contenido. Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo

Agradecimientos
Prólogo
Introducción
 
Capítulo 1
Paso 1 – organización saludable
Recursos y cultura
1. Seguridad y salud en el trabajo (SST)
2. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)
3. Generalidades de la organización saludable
3.1. Empresa feliz
3.2. Definición de organización saludable
3.3. Reseña histórica
3.4. Definición de: misión, visión, valores
3.5. Descripción de procesos
3.6. Descripción de las instalaciones locativas
4. Organización del trabajo saludable
4.1. Forma de contratación del recurso humano
4.2. Distribución demográfica
4.3. Horarios de trabajo
4.4. Programas de bienestar
4.5. Organigrama
5. Organización saludable en el sistema de gestión en seguridad y salud
5.1. Estructura organizacional del SG-SST
5.2. Identificación de recursos humanos, físicos y financieros
5.3. Determinación de responsabilidades
6. Programa de formación, aprendizaje y cultura
 
Capítulo 2
Paso 2 – gestión documental del SG-SST
Política y liderazgo
1. Política
11. Requisitos de la política de seguridad y salud
1.2 objetivos de la política de seguridad y salud en el trabajo
2. Liderazgo transformador en seguridad y salud en el trabajo
2.1. Diferencia entre jefe y líder
2.2. ¿Quiénes pueden ser líderes?
2.3. Liderazgo práctico y efectivo del supervisor en seguridad y salud en el trabajo
2.4. Función del supervisor líder en seguridad y salud
2.5. Habilidades y competencias de un líder - coach
2.6. Habilidades comunicativas avanzadas de un líder en sst
2.7. Inteligencia emocional en seguridad y salud en el trabajo
2.8. Progrmación neuro lingüística (pnl) en seguridad y salud en el trabajo
2.9. Estilos de liderazgo
2.10. Proceso de coaching y liderazgo en seguridad y salud
2.11. Seguridad basada en el comportamiento (valores y creencias)
3. Documentación
3.1. Generación y manejo de documentos
4. Rendición de cuentas
5. Comunicación (efectiva, emocional, coaching)
6. Gestión de compras (adquisiciones)
7. Gestión de contratistas (proveedores)
8. Gestión de cambios
 
Capítulo 3
Paso 3 – gestión de matriz de peligros y riesgos
Planificación (diagnóstico) evaluación inicial
1. Autoevaluación:
1.1. Objetivos de la autoevaluación:
1.2. Que debe contener la autoevaluación inicial
2. Matriz de peligros - gestión de riesgos ocupacionales en la empresa
2.1. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
2.2. Metodología para la identificación de peligros, evaluación y
Valoración de riesgos
2.3. Etapas de formulación de la matriz de peligros
2.4. Clasificación de los peligros
2.5. Evaluación y valoración del riesgo ocupacional
2.6. Repercusión de los riesgos ocupacionales
3. Matriz legal
4. Planeación estratégica en el sistema de seguridad y salud
4.1. Matriz de priorizacion de riesgos
4.2. Las estrategias para conseguir los objetivos propuestos
4.3. Descripción de las actividades, agrupadas por subprogramas
5. Plan de trabajo
5.1. Recursos
5.2. Indicadores
 
Capítulo 4
Paso 4 – gestión en seguridad y salud en el trabajo Métodos de control (hacer)
1. Aplicación, gestión de riesgo y método de control
2. Peligros, riesgos, consecuencias y medidas de control
3. Gestión en seguridad - Componentes claves de control en condiciones de trabajo Herramientas para la gestión de riesgos
3.1. Inspecciones planeadas
3.2. Análisis de seguridad por oficio (ASO)
3.3. Procedimiento de trabajo seguro (PTS)
3.4. Programa de mantenimiento preventivo
3.5. Supervisión y observación de comportamientos críticos (seguridad basada en Comportamiento
3.6. Elemento de protección personal (EPP)
3.7. Gestión del conocimiento (inducción – reinducción) - motigestión
4. Gestión en salud - componentes claves de control en condiciones de salud
4.1. Intervención sobre las condiciones de salud
4.2. Exámenes de ingreso
4.3. Clasificación de aptitud en el examen de ingreso
4.4. Examen de egreso
4.5. Examen periódico (vigilancia epidemiológica ocupacional
4.6. Higiene industrial
4.7. Estudio de puesto de trabajo
4.8. Reubicación de puestos de trabajo y restricciones laborales
4.9. Investigación de enfermedad laboral
4.10. Fomentos de estilos de vida y trabajo saludables
4.11. Control manipuladores de alimento
4.12. Asesoría médico-laboral
4.13. Profesiogramas
4.14. Diagnóstico socio-demográfico de condiciones de salud
4.15. Saneamiento básico
4.16. Eliminación adecuada de residuos
5. Investigación de accidentes de trabajo (lecciones aprendidas)
6. Indicadores de gestión del SG-SST
6.1. Clases de indicadores
6.2. Indicadores estadísticos de accidentalidad y enfermedad laboral
6.3. Mecanismos de seguimiento y evaluación
7. Guía de prevención de riesgos por sub sectores económicos
 
Capítulo 5
Paso 5 – gestión de emergencia
1. Prevención, preparación y respuesta a emergencias
1.1. Matriz de amenaza
1.2. Análisis de vulnerabilidad
1.3. Nivel de riesgo
 
Capítulo 6
Paso 6 - auditoría - revisión por la dirección
1. Auditoría anual
1.1. Definiciones
1.2. Finalidad de la auditoría según las normas 9001, 14001 y 45001
1.3. Clases de auditoría
1.4. Principios de auditoría
1.5. Gestión del programa de auditoría
1.6. Competencia y evaluación de auditores internos
2. Alcance de auditoría
3. Revisión por dirección
4. Estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo
 
Capítulo 7
Paso 7 - mejora continua
1. Definición de mejora continúa
2. Acción correctiva y preventiva
2.1. Diagnóstico
2.2. Solución
3. Accidentes, incidentes, no conformidades, Acciones correctivas y preventivas
 
Anexos
Whatsapp