Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, agosto de 2010
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm.
232 Páginas
peso: 0.33 Kg
ISBN: 9789588337876
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En Colombia es cada vez más evidente el interés de algunos sectores académicos de flexibilizar el modelo de formación de ingenieros que ha predominado en el país desde inicios del siglo XX. Se puede decir que, a partir de la década de los setenta, dichas intenciones tuvieron mayor auge a raíz de los resultados de algunos diagnósticos sobre la educación superior que pusieron en evidencia las pocas oportunidades de ingreso a la universidad, sobre todo para los estratos bajos de la población; la concentración de la matricula en programas universitarios de formación tradicional; Las altas tasas de deserción y repitencia; la necesidad de ampliar la cobertura geográfica de la educación superior; los problemas resultantes del fenómeno de desempleo y subempleo de profesionales; la necesidad de adaptar los programas de formación a las necesidades cualitativas del sector productivo nacional.
Este libro evidencia la necesidad de emprender acciones que propendan el diseño de currículos flexibles en la formación de ingenieros. Así mismo, es una prueba fehaciente de complicidad del grupo de investigación en educación Tecnológica por ciclos GIDETCI con aquellas posturas que si bien reconocen que no existen consensos en el país alrededor de esta temática, admiten que no es posible deliberar sobre el sistema educativo sin pensar en que “la formación por ciclos puede considerarse como una importante posibilidad de contribuir al desarrollo social con equidad y democracia, al favorecer la dinamización de las potencialidades cognitivas de los distintos grupos `poblacionales, al abrir las oportunidades de acceso a niveles cada mayores de educación y al favorecer, de esta manera, la generación de nuevas oportunidades de trabajo”.
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y LA FORMACIÓN POR CICLOS
La educación tecnológica en el nivel superior
Los primeros decretos sobre educación tecnológica
La formación por ciclos
Conclusiones
CARACTERIZACIÓN SSTADÍSTICA DE LA OFERTA DE FORMACIÓN
EXPERIENCIAS EXITOSAS DE FORMACIÓN POR CICLOS
Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín – ITM
Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA
Facultad Tecnológica. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
TÉCNICA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Evolución histórica de la técnica y sus ampliaciones
Técnica, cultura y trabajo
Papel de la técnica en la cultura
PAPEL HISTÓRICO DE LA TÉCNICA
Evolución histórica de la técnica y su desarrollo
La herramienta en el desarrollo de la técnica
La técnica como factor de producción
Técnica
Tecnología
Ingeniería
TÉCNICA, TECNOLOGÍA Y PROGRESO
Necesidad de una filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
Estructura del conocimiento técnico, científico y Tecnológico
EL CURRÍCULO
El Currículo en Colombia
La Ley 115 de 1994
El Decreto 2566 de 2003
El currículo para el Consejo Nacional de Acreditación CCNA)
LINEAMIENTOS Y ETAPAS PARA EL DISEÑO DEL CURRÍCULO
Fase de detección de las necesidades
Campo internacional
Campo nacional
Campo regional
Campo institucional
Fase de definición del perfil profesional esperado
Fase de diseño del plan curricular
La pedagogía y las estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Fase diseño de la evaluación del currículo
Evaluación del desarrollo curricular
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO I
OFERTA DE PROGRAMAS SEGÚN NIVEL DE FORMACIÓN
Nivel profesional
Naturaleza de la institución
Carácter de la institución
Ubicación geográfica de la oferta .f Acreditación
Nivel tecnológico
Naturaleza de la institución
Carácter de la institución Ubicación geográfica de la oferta Acreditación
Metodología y duración
Nivel técnico profesional
Naturaleza de la institución
Carácter de la institución Ubicación geográfica de la oferta Acreditación
Metodología y duración
ANEXO II
EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN POR CICLOS
Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM)'
La reflexión epistemológica sobre ciencia, tecnología y técnica y sus implicaciones en la pedagógica y la didáctica
Oferta educativa institucional
Estructura curricular
Modelo pedagógico
Investigación
Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA) Algunas reflexiones en relación con la técnica,
la tecnológica y la ciencia
Estructura curricular
Estructura curricular de los programas académicos Evaluación del currículo
Modelo pedagógico
Investigación
Extensión
ANEXO III
FACULTAD TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS OFERTA EDUCATIVA INSTITUCIONAL ESTRUCTURA CURRICULAR
En relación con las competencias
El plan de estudios y los espacios académicos Créditos académicos
Ciclos de formación
Modelo pedagógico
Consideraciones adicionales al modelo pedagógico
Investigación
La investigación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Líneas de investigación
Extensión