Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Universidad de Boyacá
Edición: 2006
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cms
135 páginas
Peso: 0.24 Kg
ISBN: 9589745458
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El tema del Seminario, cuyos resultados y ponencias se presentan en este texto, no es sólo de gran actualidad, sino que responde a una de las funciones esenciales de la Universidad. Es un tema de gran vigencia dado que en el nuevo orden mundial, con una economía globalizada, el desarrollo económico depende en gran medida del recurso humano que conozca, comprenda y maneje las relaciones internacionales de todo orden, en cuanto a la formación de dicho recurso le corresponde a la Universidad encauzarla con unas competencias que respondan a los retos que plantea la Empresa Nacional, multinacional y transnacional.
Este trabajo hace un claro análisis sobre el aprendizaje organizacional (AO) por la importancia que el conocimiento y la construcción de conocimiento a partir de la investigación ha tenido como ventaja competitiva y factor de crecimiento de las organizaciones de todo orden. Enfatiza sobre la creación del conocimiento organizacional y desarrolla el modelo que contiene 5 fases aplicables a las Instituciones: a) compartir conocimiento tácito, b) crear conceptos, c) justificar los conceptos, d) construir un arquetipo y e) expandir el conocimiento de forma cruzada.
Los trabajos aquí presentados desde el ámbito universitario, desde el ámbito de la Empresa y desde el ámbito de la sociedad, aportan elementos importantes para que los estudiosos en cada uno de ellos los elaboren, complementen y perfeccionen, como base de nuevos desarrollos de la Empresa con la Universidad, considerando el entorno social.
PRESENTACIÓN
I. ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD
Aprendizaje Organizacional en el Nuevo Orden Mundial: Naturaleza, Evolución y Perspectivas. Estudio de caso en cuatro Organizaciones en México
Manuel de Jesús Moguel Liévano
La educación Contable en el marco de la Globalización Económica
José Dagoberto Pinilla Forero
Unidad de vinculación docente: Implantación de cursos de capacitación por los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas al personal administrativo del Honorable ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Manuel de Jesús Moguel
II. ÁMBITO DE LA EMPRESA
Equipos de alto rendimiento
Juan Alberto Castro Flores
Inflación, Crecimiento y Política Monetaria
Miguel Urrutia Montoya
Oportunidades de negocios en el nuevo orden mundial
Eduardo Antonio Casas Ochoa
III. ÁMBITO DE LA SOCIEDAD
Políticas de control a la evasión en Colombia
Orlando Velandia Sepúlveda
El proceso de Globalización. “Globalización y convergencia de los estándares de Gobierno Cooperativo”
Bryan Baltimore
Clausura del Seminario
Ósmar Correal Cabral