Ciencias de la educación

En busca de la calidad educativa a partir de los procesos de lectura y escritura – Mireya Cisneros Estupiñán - Universidad Tecno Ver más grande

En busca de la calidad educativa a partir de los procesos de lectura y escritura

Nuevo

Autor: Mireya Cisneros Estupiñán y Violetta Vega Pulido
Editorial: Universidad Tecnológica de Pereira
Edición: Primera, 2011
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 23.5 cms
120 páginas
Peso:0.202 Kg
ISBN: 9789587221022
Clic para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 28.000

Más

Reseña. En busca de la calidad educativa a partir de los procesos de lectura y escritura

La obra En busca de la Calidad Educativa a partir de los procesos de Lectura y Escritura, pretende ingresar al debate en torno a la calidad educativa en la Educación Superior. Defendiendo que la cualificación en la lectura y escritura que requiere el contexto académico debe tener como horizonte el pensamiento y la capacidad de diálogo. El reto de la alfabetización no se reduce a consolidar el manejo de herramientas lingüísticas, más bien busca que los estudiantes superen sus dificultades para acceder y participar de la interpretación y reconstrucción de los signos que han creado las culturas; para acceder y participar de las posibilidades políticas y económicas que comporta su época.

Subir

 

Contenido. En busca de la calidad educativa a partir de los procesos de lectura y escritura

INTRODUCCIÓN
 
Capítulo 1:
LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
1.1  Qué implica el término calidad
1.2  Qué implica la alfabetización académica
1.3  Dificultades que afronta la alfabetización académica
1.4  Pertenencia de la alfabetización académica
1.5  Búsqueda de una alfabetización académica
1.6  Visión filosófica y social de la alfabetización académica
 
Capítulo 2:
HACIA UNA DIDÁCTICA DE LA
LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICAS
2.1 Núcleos polémicos
2.2 la investigación en torno a la lectura y
La escritura ecdémicas
2.3 La alfabetización académica universitaria como un
Proceso continuo
2.4 El carácter del trabajo con la lectura y la escritura
Académicas
2.5 El desarrollo de las competencias en lectura y escritura
Académicas
2.6 ¿Cómo evaluar los procesos de alfabetización academice?
 
Capítulo 3
POLÍTICAS Y COMUNIDADES EN LA BÚSQUEDA
DE LA CALIDAD EDUCATIVA A PARTIR DE LOS
PROCESOS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
3.1 Políticas internacionales
3.2 Políticas nacionales
3.3 La realidad frente a las políticas
3.4 La lectura y la escritura desde comunidades académicas
 
A manera de conclusión
NUEVOS RETOS PARA ASUMIR LA LECTURA
Y LA ESCRITURA
 
BIBLIOGRAFÍA
Subir
Whatsapp