Ciencias de la educación

Libro Pensamiento y creación artística 2. Educación sociedad y creación Ver más grande

Educación sociedad y creación

Nuevo

Autor:María José Arbeláez (Editora)
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, Marzo 2011
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cms
172 páginas
Peso:0.236 Kg
ISBN: 9789588337951

 Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 36.000

Más

Reseña. Pensamiento y creación artística 2. Educación sociedad y creación

 Continuando con la tentativa de conectar y relacionar pensares, sentires, acciones y diálogos alrededor de la creación artística, el Comité de Creación de la Facultad de artes ASAB realizó la Cátedra Interdisciplinaria “La creación en el campo del Arte” y el “Taller para la recopilación de una documentación alrededor de la pregunta, ¿es la creación una función universitaria?”, durante el año 2008.
 Este cuaderno recopila parte de los textos generados en las mencionadas actividades, textos que presentan una gama variada de escrituras. Entre ellos se cuenta, por ejemplo, con escritos de algunos artistas que se presentaron en la Cátedra Interdisciplinaria, formulados desde la libertad propia que caracteriza el acto de creación individual, puesto en escena y ejecutado para un público estudiantil con el interés de narrar o mostrar cómo los artistas articulan sus imágenes, sus palabras y sus sonidos.

 Subir

Contenido. Pensamiento y creación artística 2. Educación sociedad y creación

 CONTENIDO
PRESENTACIÓN
1. CÁTEDRA INTERDISCIPLINARIA LA CREACIÓN EN EL CAMPO DEL ARTE

Arte, docencia e investigación
Introducción
La representación en el mundo moderno occidental La docencia artística: ¿un ejercicio emancipador? ¿Investigar para conocer o investigar para transformar conociendo?
Dos palabras más para que conversemos...
Referencias
Demiurgos de la luz, (o el arte de construir castillos de arena en medio de la velocidad de la luz, aquí... ahora). O bien... Del mito de la caverna primera proyección en tiempo real) a la cultura VJ
¿Factores aleatorios?
Cortar o no cortar, he ahí el dilema
Anestesia vs. Sinestesia
FirstStage, o de cómo mover algo sin ser visto
(o caballo de Troya)
De espectros y persistencia retiniana (o la obsesión por el movimiento, life in darkness)
Todo lo que se mueve (o música visual y juguetes aún más extraños)
De la revolución líquida a la binaria
(o el real imperio de lo efímero)
Referencias
¡Perro mío! Apuntes sobre la contemplación y el sentido en arte
Primera jornada
Segunda jornada
Contemplar el sentido de un acontecimiento
Referencias
¿Cómo guardar el teatro?
El miedo al medio
Géneros y regeneramientos
Teatro enlatado
Los artificios del documental
Orden de captura(s)
Vídeo para el teatro / vídeo en el teatro
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
La imaginación, facultad necesaria para el conocimiento histórico
Histoire(s) du cinema y su relación con la historia
La historia como conocimiento por el montaje, 1
El montaje interpretativo en Walter Benjamin
La historia como conocimiento por el montaje, 2
Referencias

2. TALLER PARA LA RECOPILACIÓN DE UNA DOCUMENTACIÓN ALREDEDOR DE LA PREGUNTA: ¿ES LA CREACIÓN UNA FUNCIÓN UNIVERSITARIA?
Textos a cuatro manos
Primer taller
Segundo taller
Tercer taller
Referencias
Di tu razón y no señales autor
Espacio acordado para el diálogo
Primer consenso
Segundo consenso
Tercer consenso
Cuarto consenso
Quinto consenso
Sexto consenso
OTROS TEXTOS
La Bella y el Maestro’
Referencias

 Subir

Descargar

Whatsapp