Nuevo
Autora: Elizabeth Rodríguez Cuervo
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm
54 Páginas
Peso: 0.120 Kg
ISBN: 9789588325989
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este trabajo tiene como objetivo resignificar el aula de clase universitaria para la formación del sujeto político. Para ello inicialmente se realizó un análisis de la educación en el paradigma moderno, cuyo propósito fundamental consiste en formar para el trabajo; del mismo modo se indicaron las pedagogías educativas que han contribuido a consolidar el paradigma moderno. La propuesta parte de evidenciar la necesidad de realizar una conexión entre la alta cultura y la cultura popular tomando como fundamento el sentido común para fundar nuevo conocimiento en el sujeto. Este ensayo espera que, a partir de resignificar la educación y el aula en sentido vital y humanizado, se pueda formar un sujeto político verdaderamente comprometido con su conciencia histórica, con su historia y con la sociedad. El aula vital así pretenderá formar sujetos epistémicos problematizadores de su realidad. La propuesta de resignificar el aula trasmisora en aula vital está determinada por las nuevas corrientes de pensamiento basadas en la condición humana del sujeto, en el reconocimiento de la diferencia, en el diálogo y la pluralidad, en donde el colectivo se asume para promover los cambios sociales pertinentes a su realidad.
Resumen
Introducción
Capítulo I
El paradigma moderno y su incidencia en la sociedad y la educación
Desentrañando las determinaciones económicas de la educación en la modernidad y la globalización
La práctica pedagógica en el paradigma moderno
La educación superior en la modernidad y la influencia de las políticas de educación superior de la Unesco
Capítulo II
Alta cultura y cultura popular: entre lo ajeno y lo propio
Universidad alta cultura: cultura de lo ajeno
Cultura popular: la cultura de lo propio
Sentido común: creador de conciencia e identidad
Capítulo III
Humanización del sujeto y la educación universitaria
Elementos fundantes para un sujeto humanizado
Alternativas para alcanzar una educación universitaria humanizante
Capítulo IV
Del aula trasmisora al aula vital: en procura del sujeto político humanizado
Resignificaciones como apuesta del aula viva
Referencias