Nuevos

Ciencias de la educación

La calidad de la educación en Colombia en el nuevo orden mundial Ver más grande

La calidad de la educación en Colombia en el nuevo orden mundial

Nuevo

Autor: Armando Lugo Gonzáles
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 23 cm.
142 Páginas
Peso: 0.228 Kg
ISBN: 9789588723709

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 15.000

Más

Reseña: La calidad de la educación en Colombia en el nuevo orden mundial

Este libro es un aporte a la discusión de la calidad de la educación superior en Colombia, en él se hace un análisis crítico de las posturas gubernamentales frente a la misma, para ello se toman como insumo los documentos y estadísticas oficiales, lo que permite tener un panorama de lo que piensa el gobierno frente al tema y partir de allí para hacer sugerencias.
En él se presentan referentes teóricos y metodológicos que sirven de sustento a esta investigación y son útiles para ponerlos en juego en investigaciones futuras, lo que indica que el tema es problemático y que se está lejos de zanjar las discusiones y propuestas frente al mismo.
Este texto presenta un análisis de los elementos que han de tenerse en consideración al momento de entrar en las discusiones sobre educación superior y propone alternativas de solución a los problemas que subyacen en ella.

 

Subir

 

Contenido: La calidad de la educación en Colombia en el nuevo orden mundial

Introducción

Capítulo I
Elementos para el análisis de la educación superior


1.1. Aproximaciones teóricas al neoliberalismo económico
1.2. Aproximaciones a la noción de estructura
1.3. Aproximaciones a la noción de calidad para la educación superior 1.4. Aproximaciones a la noción de educación superior

Capítulo II
La lógica del mercado, transformaciones tecnológicas y su impacto en la educación superior


2.1. El modelo neoliberal y el papel de la educación
2.2. Las ciencias sociales y humanas en el contexto de las transformaciones tecnológicas

Capítulo III
Políticas para la educación superior en Colombia a partir de 1991


3.1 El Gobierno Gaviria y la Nueva Constitución
3.2 la educación superior en la Constitución de 1991
3.3. La Ley 30 de 1992
3.4. El Gobierno Samper y el salto social
3.5. El Gobierno Pastrana y el cambio para construir la paz
3.6. El Gobierno de Uribe Vélez y la "Revolución Educotivc"
3.7. El concepto de calidad en el modelo neoliberal y sus contradicciones

Capitulo IV
Perspectivas de la educación superior en Colombia


A manera de conclusión
Bibliografía

 

Subir 

Whatsapp