Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Nuevo
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Introducción
Capítulo I
Elementos para el análisis de la educación superior
1.1. Aproximaciones teóricas al neoliberalismo económico
1.2. Aproximaciones a la noción de estructura
1.3. Aproximaciones a la noción de calidad para la educación superior 1.4. Aproximaciones a la noción de educación superior
Capítulo II
La lógica del mercado, transformaciones tecnológicas y su impacto en la educación superior
2.1. El modelo neoliberal y el papel de la educación
2.2. Las ciencias sociales y humanas en el contexto de las transformaciones tecnológicas
Capítulo III
Políticas para la educación superior en Colombia a partir de 1991
3.1 El Gobierno Gaviria y la Nueva Constitución
3.2 la educación superior en la Constitución de 1991
3.3. La Ley 30 de 1992
3.4. El Gobierno Samper y el salto social
3.5. El Gobierno Pastrana y el cambio para construir la paz
3.6. El Gobierno de Uribe Vélez y la "Revolución Educotivc"
3.7. El concepto de calidad en el modelo neoliberal y sus contradicciones
Capitulo IV
Perspectivas de la educación superior en Colombia
A manera de conclusión
Bibliografía