Reseña. E-Ducere. La educación desde la perspectiva de las estructuras mentales
¿Cuál es el propósito de la educación?, ¿Qué sentido y qué implicaciones tiene todo esto que hoy estamos denominando educación?, ¿Cuál es el papel de los individuos y las comunidades en la educación?, ¿Cómo liberarnos de la dependencia mientras estamos viviendo en sociedades que usan la educación como un mecanismo de amoldamiento de los individuos?, ¿Cómo puede la mente ir más allá de su condicionamiento?
En esta etapa de nuestro viaje de autodescubrimiento, proponemos al lector que, respondiendo por sí mismo estos interrogantes, participando personalmente, realizando su propio viaje, involucrándose, nos ayude a encontrar nuevas posibilidades para estos interrogantes. Para todo esto, el texto aquí presentado quiere servir de acompañamiento en esta investigación, en la cual buscamos coincidencias, así sean expresadas en diferente lenguaje, que nos digan si hay algo que sea común a la gran mayoría de los seres humanos (¿a todos?).
Subir
Contenido. E-Ducere. La educación desde la perspectiva de las estructuras mentales
PRESENTACIÓN
¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR EL CAMBIO DE ESTRUCTURAS MENTALES?
¿QUÉ EFECTO PUEDE TENER EL CAMBIO DE ESTRUCTURAS A ESTRUCTURAS MENTALES?
SOBRE LA ACCIÓN
DIÁLOGO 1
LA INICIACIÓN EN LAS DIFERENTES CULTURAS
Las formación del piloto de los individuos y los grupos en las diferentes colectividades o sociedades
La iniciación
E-Ducere
Caracterización de las eemm iníciales y posteriores
Conversos o escépticos
La iniciación en las diferentes culturas
¿Son las eemm una religión secular o una alienación posmodernista?
Las iieemm con mayor capacidad depredadora son las que se creen mayor fundamentadas
La concientización
Parte y todo
Una visión holística
DIÁLOGO 2
BÚSQUEDA INDIVIDUAL
Espectáculo y milagros
Lo más propio de la persona: asombrarse o maravillarse
El orgullo
DIÁLOGO 3
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA. BÚSQUEDA COMÚN
La homeostasis de las IIEEM
Inventarios de los mecanismos de defensa que se suelen asumir ante las EEMM
¿Es la educación algo, más que lo que estamos haciendo?
¿El problema, por lo menos a nivel técnico, está resuelto? ¿Cómo llevarlo a la práctica?
La relación, una puerta a la comprensión
¿Formación disciplinar o formación integral?
Estudio de caso
¿Educación para la comprensión de la vida o para la supervivencia?
Procesos humanos teoría de procesos y sistemas
¿Qué es lo que suele enseñar como meta final, cómo objetivo de la vida a las nuevas generaciones?
Estructuras mentales y beneficio social
Relaciones, interdependencia, necesidades mutuas y finalidades
DIÁLOGO 4
¿QUÉ ES EDUCAR?
¿Qué se está haciendo para educar?
¿Qué es educar bien?
Uno es producto del cuidado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Subir