Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Autora: Gloria María Gallego GarcíaEditorial: Siglo del Hombre...
Nuevo
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este texto aborda los problemas de la estética en función de la imagen visual y en concordancia con los diferentes contextos sociales y culturales. Está dirigido a estudiantes y profesores de comunicación, diseño, publicidad, periodismo, lenguajes audiovisuales y artes, entre otros.
Se ha querido presentar un enfoque panorámico y plural de las principales ideas, temas e imágenes que pueden contribuir a una mejor comprensión, reflexión y análisis de los productos visuales y audiovisuales en relación con el arte y la estética.
Los contenidos del texto están organizados en cuatro capítulos. En el primero se hace un acercamiento a los conceptos y criterios generales de la estética, atendiendo a las posiciones de diversos autores.
Los aportes realizados por filósofos, teóricos, artistas, historiadores e instituciones en la consolidación de lo que hoy conocemos bajo el término “estética” son abordados en el segundo capítulo, siguiendo en la línea histórica que va desde la Antigüedad hasta la Contemporaneidad, permitiendo así el reconocimiento de los cambios que ha tenido este concepto en las sucesivas fases de la historia.
En el tercer capítulo se plantea la importancia de reconocer y validar el surgimiento y existencia de algunas “Categorías Estéticas”, diferentes a la “belleza”, como lo sublime y la fealdad, entre otras, fundamentales para la apropiación, apreciación, reflexión y crítica de las obras del arte, de las imágenes del cine, la publicidad y la vida cotidiana.
El último capítulo versa sobre las reflexiones en torno al concepto de la imagen visual en la contemporaneidad como medio de difusión de lenguajes estéticos.
Al inicio de cada capítulo el lector encontrará un texto introductorio al tema y los objetivos que se buscan desarrollar en el mismo. Asimismo, en el cuerpo del texto, podrá localizar cuadros de notas con información relevantes sobre el contenido.
En la búsqueda de que este manual se convierta en una verdadera herramienta de enseñanza-aprendizaje para docentes y estudiantes, al final de cada capítulo se cuenta con recursos didácticos como: glosario, actividades y autoevaluación.
CAPÍTULO 2El concepto de estética a través de la historia
CAPÍTULO 3El problema de la estética no es solo la belleza
CAPÍTULO 4El concepto de estética en un mundo virtualizado.INTRODUCCIÓNOBJETIVOS4.1. LA IMAGEN VISUAL4.2. PARADIGMAS DE LA ESTÉTICA EN EL SIGLO XXI4.2.1. Cultura visual.4.2.2. Estudios visuales
GLOSARIOACTIVIDADESAUTOEVALUACIÓNBIBLIOGRAFÍA