Reseña. 100 Años de frases publicitarias: análisis del texto publicitario en la revista CROMOS 1916-2015.
La revista Cromos documentó los acontecimientos que se dieron a lo largo de 100 años. De esta manera, hacer el análisis de la publicidad y específicamente del texto publicitario, condujo a tener de primera mano un material impreso invaluable que evidencia el cubrimiento de hechos históricos acompañados con la evolución de la publicidad y se convierte en un registro único en Colombia. En esta investigación: "100 años de frases publicitarias: Análisis del texto en la revista Cromos 1916-2015", se describe la evolución de marcas nacionales e internacionales que hoy siguen estando en la mente del consumidor, como Bayer, Coca-Cola, Fab, Colgate, Leonisa, Postobón, Armonía, Marlboro, Piel Roja, etc. Analizar el hecho histórico y su influencia directa con la publicidad permitió acercarse al público objetivo que se construía a través de las diferentes décadas; posibilitó el análisis de la influencia del género en las decisiones de compra y su representatividad en los anuncios; dio cabida al estudio de las narraciones publicitarias a través de la metáfora y cómo se articulaban las figuras de significación a las frases publicitarias; además fue tema también de la discusión académica, al describir el uso del color, las formas tipográficas, la diagramación en un anuncio.
John Jairo León Muñoz
Contenido. 100 Años de frases publicitarias: análisis del texto publicitario en la revista CROMOS 1916-2015.
Prólogo
Nota aclaratoria
Capítulo 1. La metodología del proyecto Cromos
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
Capítulo 2. 100 años de frases publicitarias: La caracterización del texto publicitario en la revista Cromos en Colombia
Pedro Pablo Aguilera (Universidad Santiago de Cali)
Ingrid Paola Cortés-Pardo (Pontificia Universidad Javeriana)
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
Capítulo 3. La metáfora en la revista Cromos: Análisis de las publicaciones durante el siglo XX
John Jairo León (Universidad Santiago de Cali)
Pedro Pablo Aguilera (Universidad Santiago de Cali)
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
Capítulo 4. Identidad cultural y publicidad. El anuncio publicitario en Colombia en el siglo XX
Diego Fernando Guzmán Amaya (Universidad Complutense de Madrid)
Capítulo 5. La revista Cromos y la metáfora de la publicidad en los años sesenta
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
Ingrid Paola Cortés-Pardo (Pontificia Universidad Javeriana)
John Jairo León Muñoz (Universidad Santiago de Cali)
Pedro Pablo Aguilera (Universidad Santiago de Cali)
Capítulo 6. Roles de género en la publicidad de la revista Cromos. (1930-1960)
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
John Jairo León Muñoz (Universidad Santiago de Cali)
Pedro Pablo Aguilera (Universidad Santiago de Cali)
Capítulo 7. Tres artículos de opinión en la revista universitaria Icono
John Jairo León Muñoz (Universidad Santiago de Cali)
Ana María Díaz Jordán (Universidad del Valle)
Pedro Pablo Aguilera (Universidad Santiago de Cali)
Acerca de los autores
Pares evaluadores