Reseña. Los límites de las tecnociencias y las nuevas epistemologías
Unidos por las ideas del trabajar en el aula un discurso acerca de las tecnologías y con el ánimo de aunar esfuerzos cooperativos entre docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México, entregamos a las comunidades académicas, de estas tres universidades, el presente libro con algunas reflexiones sobre el desarrollo histórico de las tecnologías (hoy llamadas tecnociencias) en las sociedades modernas, y sus impactos en las ciudades y sus habitantes. Nos animan versiones críticas e interpretativas sobre el tema, atrás quedan las dicciones descriptivas y objetivistas que no agregan nada vital ni significativo al tema tratado. Se trata de las cavilaciones de los profesores: Gian Carlo Delgado Ramos de la Universidad Autónoma de México, Renán Vega de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosendo López y Ricardo Castaño de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Por otra parte, las tres partes que se abordan en el presente trabajo: la ciencia y tecnología en América Latina, la decadencia civilizatoria y la úsqueda de nuevas epistemologías o saberes que interpreten las nuevas realidades, son parte integral de un pensamiento crítico sobre el desarrollo de nuestras sociedades en el continente americano. Y si cada uno de los trabajos requieren responsabilidad individual, también hay que destacar el trabajo colaborativo intelectual entre los autores y las respectivas universidades.
Contenido. Los límites de las tecnociencias y las nuevas epistemologías
PRESENTACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA
Gian Carlo Delgado Ramos
Ciencia y tecnología en América Latina: balance y perspectivas
Competencia en la innovación tecnocientífica de vanguardia
La ciencia y la tecnología en América Latina
Cuba, innovación en condiciones adversas
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas
LA CRISIS CIVILIZATORIA Y LOS LÍMITES DE LA TECNOCIENCIA Y DEL CAPITALISMO
Renán Vega Cantor
Crisis civilizatoria
La tecnociencia y la crisis civilizatoria
Crítica a la tecnociencia y reivindicación de los límites
Algunos elementos de reflexión sobre la tecnociencia
Referencias bibliográficas
ACERCA DEL GIRO EPISTEMOLÓGICO DE LA FACULTAD TECNOLÓGICA
Rosendo López González Ricardo Castaño Tamara
Las Reformas de los años noventa en la Universidad
Distrital Francisco José de Caldas
La universidad colombiana a partir de la década de los noventa
El Tratado de Libre Comercio y la Educación
El Tratado de Libre Comercio y las competencias
Teleología del discurso eficientísta
Algunas tesis sobre los modelos diferentes del saber
A manera de síntesis, sobre algunos aspectos del giro epistemológico en la Facultad Tecnológica
Referencias bibliográficas
APÉNDICE 1