Ciencia e Investigación

Sostenibilidad y ecoeficiencia en la empresa moderna Ver más grande

Sostenibilidad y ecoeficiencia en la empresa moderna

Nuevo

Autor: Stefan Austermühle
Editorial: Ediciones de la U - Editorial UPC
Edición: Primera, 2015
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
320 páginas
Peso: 0.487 Kg
ISBN: 9789587622768

Más detalles


COP$ 52.000

Más

Reseña. Sostenibilidad y ecoeficiencia en la empresa moderna

Sostenibilidad y ecoeficiencia en la empresa moderna es un libro que nos hace tomar conciencia respecto del impacto que generan las empresas en el medio ambiente y, por tanto, a las personas, gracias a la habilidad de Stefan Austermühle por facilitar el entendimiento del tema en estos tiempos llamados modernos. Con un cuento cautivante sobre Max, la oruga, Austermühle nos permite ver que nuestro planeta no es ilimitado en sus recursos y que si no tomamos los rumbos correctos, podemos no estar en el largo plazo. La historia da pie al entendimiento de la teoría de sistemas y su relación con la situación ecológica y económica a nivel mundial, el problema del agua, del aire, de la energía, de la biodiversidad y del desarrollo sostenible.
En provincias del país se sufren en la actualidad las consecuencias de políticas equivocadas por una falta de estrategia de comunicación en el desarrollo de su actividad minera. El proyecto Conga está en el candelero, por haber dejado en duda el estudio de impacto ambiental, y del cual se espera hacer las correcciones sugeridas por expertos extranjeros. El profesor Stefan Austermühle desarrolla el concepto de impacto ambiental en este sector y otros de importancia en el país.

Contenido. Sostenibilidad y ecoeficiencia en la empresa moderna

Prólogo
Introducción
Max, la oruga
 
Capítulo 1. Sostenibilidad en un sistema cerrado
 
Capítulo 2. La situación ecológica y económica a nivel mundial
2.1. El crecimiento de la población humana
2.2. Producción de cereales
2.3. Desertificación
2.4. Producción de carne
2.5. Pesca y acuicultura
2.6. Uso del agua potable
2.7. Urbanización
2.8. Energía
2.9. La pérdida de la biodiversidad
2.10. El cambio climático
 
Capítulo 3. Impactos ambientales
3.1. ¿Qué es un impacto ambiental?
3.2. Contaminación, un impacto ambiental local y global
 
Capítulo 4. Herramientas de la gestión ambiental
4.1. El Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales (European Eco-Management and Audit Scherne, EMAS)
4.2. El estándar ISO 14001,2004
4.3. Iniciativa Global de Información Ambiental (Global Reporting Inítiatíve, GRI)
4.4. Diferencias, ventajas y debilidades de las herramientas
4.5. El problema de la toma de decisiones al comparar diferentes impactos ambientales
4.6. La huella ecológica
4.7. La huella de carbono y otras huellas
4.8. Debilidades de la huella ecológica
 
Capítulo 5. La base de la sostenibilidad: el cambio de paradigmas
5.1. Las necesidades humanas: desde nivel de vida hacia calidad de vida
5.2. ¡Se necesita un cambio de paradigmas!
 
Capítulo 6. El primer paso hacia la sostenibilidad: la ecoeficiencia
6.1. Iniciando el cambio: el equipo líder
6.2. Capacitación del equipo líder
6.3. El uso de la huella ecológica como herramienta de análisis y control de éxito en la implementación de medidas de ecoeficiencia
6.4. Análisis detallado de los consumos en los diferentes departamentos de la empresa y por procesos de producción
6.5. Desarrollo de la estrategia de cambio
6.6. Comunicación y capacitación interna y externa, así como retroalimentación por parte del personal
6.7. Implementación
6.8. Cálculo de la huella ecológica restante
6.9. Monitoreo y mejora del proceso
 
Capítulo 7. Sostenibilidad, más allá de ser eco eficiente
 
Glosario
Bibliografía
Whatsapp