Ciencia e Investigación

Modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas: casos Colombia y México Ver más grande

Modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas: casos Colombia y México

Nuevo

Autor: Varios
Editorial: Politécnico Grancolombiano
Edición: Primera, 2014
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
150 páginas
Peso: 0, 307 Kg
ISBN: 9789588721323

Más detalles


COP$ 25.000

Más

Reseña. Modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas: casos Colombia y México

La evaluación constituye un proceso de búsqueda del mejoramiento continuo para cualquier contexto que prevé -conceptualmente- "funciones sociales, culturales, académicas y de legitimación" (Rodríguez, 2008). De igual forma, el proceso de evaluación es de carácter universal y se asocia con la compensación económica y acreditación universitaria (Rueda Beltrán, 2008). De igual forma, es un dispositivo ordenador, pero no por eso debe dejar de ser cuestionada (Didou-Aupetit & Etienne, 2010).
 
En el ámbito académico se pueden encontrar referentes de evaluación para las actividades de docencia y para las actividades científicas. El ánimo de este trabajo es realizar una integración de las fuentes más relevantes respecto a la evaluación del desempeño de las actividades científicas en Colombia y en México y compararlas con los planteamientos de la literatura internacional. Lo anterior teniendo presente en primera instancia, "la dificultad intrínseca existente para evaluar el trabajo académico, por cuanto sus resultados pertenecen a la esfera de lo simbólico... y los procesos cualitativos" (Díaz Barriga, 1996).

Contenido. Modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas: casos Colombia y México

Introducción

Capítulo 1
Estrategia metodológica para abordar los modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas: casos Colombia y México
 
1. Procedimiento para seleccionar y revisar fuentes oficiales y no oficiales
2. Procedimiento para seleccionar y revisar los referentes de la literatura internacional
3. Conclusiones

Capítulo 2
Referentes de la literatura internacional para la evaluación del desempeño de actividades científicas
 
1. Formas de abordar la evaluación del desempeño de actividades científicas
2. Unidades de medición para la evaluación del desempeño de las actividades científicas
2.1 El Investigador
2.2 El grupo de investigación
3. Conclusiones

Capítulo 3
Modelos de evaluación del desempeño de actividades científicas en Colombia y México
 
1. Caso Colombia
1.1. Cifras generales en ciencia, tecnología e innovación en Colombia
1.2 Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en Colombia
1.2.1 Marco legal en Colombia
1.2.2 Organismo de definición de políticas y lineamientos en Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
1.2.3 Organismo de coordinación política en Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
1.2.4 Organismo de promoción de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
1.2.5 Organismo de ejecución de Investigación y Desarrollo en Colombia
1.2.6 Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
1.2.7 Instrumentos de la política científica en Colombia
1.3 Modelo de evaluación del desempeño de las actividades científicas en Colombia
2. Caso México
2.1 Cifras generales en Ciencia, Tecnología e Innovación en México
2.2 Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en México
2.2.1 Marco legal en México
2.2.2 Organismo de definición de políticas y lineamientos en Ciencia, Tecnología e Innovación en México
2.2.3 Organismo de coordinación política en Ciencia, Tecnología e Innovación en México
2.2.4 Organismo de promoción de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en México
2.2.5 Organismo de ejecución de investigación y desarrollo en México
2.2.6 Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación en México
2.2.7 Instrumentos de la política científica en México
2.3 Modelo de Evaluación del Desempeño de las Actividades Científicas en México
3. Comparación de los casos de Colombia y México
3.1 Cifras generales de Ciencia y Tecnología e Innovación
3.2 Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología
3.3 Modelos de evaluación del desempeño de las actividades científicas Colombia y México
4. Conclusiones

Discusión y conclusiones generales
 
1. Externalidades. Efectos negativos de la Evaluación del Desempeño de las Actividades Científicas. Caso de México
2. Externalidades - Efectos negativos de la Evaluación del Desempeño de las Actividades Científicas. Caso Colombia
3. Conclusiones

Referencias bibliográficas
Anexos




Whatsapp