Ciencia e Investigación

Nuevas tecnologías en el aula: 20 proyectos para aplicar en clase Ver más grande

Nuevas tecnologías en el aula: 20 proyectos para aplicar en clase

Nuevo

Autores: Varios 
Editorial: Ediciones de la U – Publicaciones Altaria
Edición: Segunda, 2014
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
376 páginas
Peso: 0.610 Kg
ISBN: 9789587622003
Clic aquí para ver: ReseñaContenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 62.000

Más

Reseña. Nuevas tecnologías en el aula: 20 proyectos para aplicar en clase

Este libro va dirigido a estudiantes de carreras universitarias en educación y preescolar y profesionales formados que quieran aplicar en sus prácticas de clase las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el fin de mejorar la educación y evitar cada día más el fracaso escolar y la deserción.
Reúne el esfuerzo de casi 30 docentes de todas las etapas educativas en la exposición de más de 20 proyectos aplicados y experimentados en el aula utilizando PDI, elearning, webquest, redes sociales, correo electrónico, imagen, sonido, podcast, entornos muve, etc. consiguiendo que las TIC sean un elemento integrador ya casi invisible, pero de gran ayuda.
Sin duda este libro constituirá un buen instrumento para aprender un poco más a sacarle partido a estas poderosas herramientas en el marco del trabajo docente. Porque en general, la tecnología por sí sola no mejora ni la enseñanza ni el aprendizaje, lo importante es que se pongan en juego “buenas prácticas” como las que se presentan en esta obra.

Subir

Contenido. Nuevas tecnologías en el aula: 20 proyectos para aplicar en clase

Prólogo
Colaboradores
Convenciones generales
 
Capítulo 1
¿Por qué las TIC en la educación? Por Pere Marqués
  • Currículum
  • ¿Qué son las TIC?
  • ¿Qué aportan las TIC a la sociedad?
  • Terminología
  • Circunstancias que limitan la expansión de las TIC
  • Probable evolución de las TIC
  • El impacto de la Sociedad de la Información en el mundo educativo
  • Funciones de las TIC en la educación
  • Formas básicas de uso
  • ¿Qué son las aulas TIC? (aulas 2.0, aulas siglo XXI)
  • La pizarra digital
  • Para saber más
Capítulo 2
TIC en el aula. Uso responsable y seguro por Rosario Peña
  • Currículum
  • Introducción
  • Uso responsable de las TIC
            El acceso a las TIC
            El anonimato
            Formas de hacer daño
            Navegación por la www
            Correo electrónico
            Chat y mensajería instantánea
            Resumen de peligros en el aula
  • Como prevenir los peligros de las TIC
  • Soluciones prácticas recomendadas al profesor
  • Material para trabajar en clase
            II Congreso Internacional Menores a la TIC
  • Conclusiones
  • Enlaces 
Capítulo 3
Las TIC EN Educación Infantil por Laura Jiménez
  • Currículum
  • Nuestro centro y las TIC
  • ¿Qué objetivos pretendemos conseguir?
  • ¿Por qué decidimos utilizar las TIC desde la Educación Infantil?
  • Aspectos metodológicos
  • Hablamos de organización de tiempos, espacios y medios técnicos
  • ¿De qué medios disponemos?
  • ¿Qué actividades realizamos en el aula?
             Actividades del docente
            Actividades de enseñanza-aprendizaje
            Comunicación con familias
  • Compartir en la Red: el blog en el aula
  • Valoración de la experiencia
  • Fuentes de información
Capítulo 4
Radio solidaria amiga, online por María Magdalena Galiana
  • Currículum
  • Introducción
  • Objetivo general
            Objetivos específicos
  • Metas
            Metodología
            Competencias básicas y materias relacionadas
  • Actividades
  • Secciones que conforman el programa
  • Características de las grabaciones
  • Participantes
  • Medidas de atención a la diversidad
  • Evaluación
  • Premios concedidos al proyecto Radio Solidaria Amiga, online
  • Congresos a los que el equipo de Radio Solidaria Amiga  ha participado como ponente
  • Difusión del proyecto
Capítulo 5
Las TIC en lengua de signos por Esther Calvo y M. Esther Herrero
  • Currículum
  • ¿Quiénes somos?
  • Metodología de trabajo
  • La organización temporal y especial del aula
  • Contenidos del proyecto
            Lengua
            Conocimiento del medio
            Área LSE
  • Desarrollo de la actividad
  • Continuación de la actividad
Capítulo 6
Colonizando el mundo a través de las TIC por Ana Belén García y Sonia Luque
  • Currículums
  • Metodología
  • Contenidos poncianos por el mundo
Área de Matemáticas
Área del proyecto
Área de LSE
Área de Lengua
Música
  • Actividad del proyecto
  • Enlace con el blog de Primeria
  • Enlace directo a la Webquest
Capítulo 7
TIC en lenguas extranjeras por Dionisio Jesús Montoya
  • Currículum
  • Introducción
  • Algunas experiencias
  • Actividades de elaboración propia
  • Actividades online
  • Bibliografía
Capítulo 8
Las TIC en lengua, con. Del medio y Ed. artística por Julita Fernández
  • Currículum
  • Introducción
  • Primer proyecto: Viajando virtualmente, aprendemos
            Justificación
            Técnica chroma key
            Objetivos
            Desarrollo
            Metodología
            Recursos
            Temporalización
             Evaluación
  • Segundo proyecto: Blog de aula Creación literaria y más
  • Tercer proyecto: Tutoría online
            Introducción
            Descripción del proyecto
            Objetivos
            Contenidos
  • Cuarto proyecto: Jugando con la imagen
             Introducción
            Objetivos
            Contenidos 
            Procedimientos
            Temporalización
            Indicadores de evaluación
            Ejemplos
Capítulo 9
Las TIC en Matemáticas por Carlos Uranga
  • Currículum
  • Olimpiada matemática con la plataforma Moodle
  • EKILIKUO
             Resumen de la experiencia
  • Contextualización del centro y un poco de historia
  • Objetivos que se logran (normalmente) con Moodle
  • Competencias básicas
  • Procedimientos de participación
            1  (Profesor) Subida de archivos (imágenes y Word) a Moodle
            2  (Profesor) Agregar un recurso (magia matemática…)
            3  Entrada en Moodle y en el curso
            4  Descarga y resolución
            5  Subida y corrección
            6  Participación e influencia en la nota de cada evaluación
  • Evaluación del proyecto
  • Mejoras
  • EKULIKUE! Una alternativa al libro de texto
            Contenidos 
Capítulo 10
Las TIC en Ciencias Sociales por Diego Sobrino
  • Currículum
  • Investigando en el instituto. Historia y TIC
Introducción
Objetivos
Competencias trabajadas
Metodología resultado de las experiencias
  • Enseñar demografía con TIC
Introducción
Objetivos
Competencias trabajadas
Metodología
  • Primer trabajo: La población española
  • Segundo trabajo: Aspectos demográficos de Segovia durante los siglos XX y XXI
Resultado de la experiencia
  • La didáctica del Arte con TIC. El trabajo con vistas virtuales
            Introducción
            Objetivos
            Competencias trabajadas
            Conclusiones
            Referencias bibliográficas
Capítulo 11
Estrategias TIC PARA Física y Química  por Felipe Quintanal
  • Currículum
  • Aspectos a tener en cuenta
  • Introducción
  • Aprendizaje de las Ciencias en la escuela
  • Contexto para la utilización de las estrategias TIC empleadas
  • Aplicación de las TIC en la Secundaria para la enseñanza de la Física y Química
           Pedagogía empleada
           Estrategias de enseñanza TIC empleadas  en Física y Química de 3° de la ESO
           Estrategias de enseñanza TIC empleadas  en Física y Química de 4° de la ESO
           Aplicación de las TIC en Bachillerato para la enseñanza de la Física y Química
           Estrategias de enseñanza TIC empleadas  en Física y Química de 1° de la Bachillerato
           Estrategias de enseñanza TIC empleadas  en Física y Química de 2° de la Bachillerato
  • Conclusiones
  • Bibliografía/Webgrafía
Capítulo 12
Entorno Moodle para ESO por Francisco José Ruiz
  • Currículum
  • Introducción
  • Contenido del proyecto
            Justificación
            Recursos utilizados en la elaboración del curso en la plataforma Moodle
  • Marco empírico y contextual de la experiencia
  • Bibliografía
Capítulo 13
Las TIC en Educación Física por Juan Pablo Fernández y José Manuel López
  • Currículum
  • Introducción
  • Aproximación conceptual de las Webquest
  • Aplicación práctica: El doping en el deporte. Diseñando al deportista del futuro
            Introducción
            La tarea
            El proceso
            La evaluación
           Conclusión
           Guía para el profesor
           Créditos y referencias documentales
  • Conclusiones
  • Referencias documentales
Capítulo 14
Las TIC en Física por Isabel Varela
  • Currículum
  • Introducción
  • Objetivos
            Objetivos conceptuales
            Objetivos procedimentales
            Objetivos actitudinales
  • Competencias
            Competencia matemática
            Competencia social y ciudadanía
            Competencia para la autonomía e iniciativa personal
            Competencia lingüística
            Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
            Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
            Competencia en aprender a aprender
  • Metodología
  • Evaluación
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
Capítulo 15
Las TIC en Lengua por Lourdes Domenech
  • Currículum
  • Introducción
  • Un poco de historia
  • El consejo de Redacción
  • La redacción de textos
  • Los géneros periodísticos
  • El libro de estilo
  • Impresión y distribución
  • Nuevos medios, nuevos formatos
  • Las competencias
  • Modelo de ficha de trabajo
            Fotoperiodismo
            Elementos de la imagen
            Preguntas que pueden ayudar en la lectura
  • Enlaces
Capítulo 16
Las TIC en Inglés por Núria de Salvador
  • Currículum
  • Primer proyecto para la ESO. Fluwiki
            Explicación detallada del proyecto
            Metodología didáctica
            Descripción del proceso (evolución semana a semana)
            Evaluación del docente
            Autoevaluación de los alumnos
            Actividades de difusión
  • Segundo proyecto para CFGS
            Fontseré Consulting BNC – The class portafolio of CFGS
            Explicación detallada del proyecto
            Metodología didáctica
            Descripción del proceso (evolución semana a semana)
            Evaluación del docente
            Autoevaluación de los alumnos
            Notas adicionales
            Actividades de difusión
            Mis conclusiones
            Enlaces
Capítulo 17
Las TIC en educación de adultos por Mercé Batlle
  • Currículum
  • Introducción
  • Internet: recurso alternativo al texto escrito
  • Internet: un libro de texto de libre disposición
  • Internet: una fuente permanente actualizada de recursos
  • Algunos comentarios de los alumnos
  • Conclusiones
Capítulo 18
Redes sociales y Educación artística por Camino López
  • Currículum
  • Introducción
  • Palabras clave
  • Nube de conceptos con relaciones
  • Educación y cambios actuales
  • ¿Qué es una red social?
  • Beneficios educativos con las redes sociales
  • ¿Por qué elegimos Facebbok?
             Puntos positivos de Facebook
             Puntos negativos de Facebook
  • Contenidos de educación artística que se pueden enseñar mediante el uso d redes sociales
  • Contenidos de índole transversal que se pueden enseñar median redes sociales
  • Cambios que supone usar una red social en a educación
  • Propuesta de unidad didáctica para red social “los lenguajes del comic”
  • Bibliografía
Capítulo 19
Emociones en el trabajo colaborativo con las TIC por Marta Caño y M. Núria Valls
  • Currículums
  • Introducción
  • ¿Cómo definimos el trabajo colaborativo en el aula mediante las TIC?
  • ¿Cómo definimos el trabajo de investigación en grupos colaborativos?
  • La educación emocional se enmarca en una metodología colaborativa
  • Algunos ejemplos de trabajos de investigación
  • Competencias desarrolladas a través de la práctica de la inteligencia emocional
  • Referencias bibliográficas
Capítulo 20
Las TIC en Música por Juan Pablo Segovia
  • Currículum
  • ¿Qué es el cloud computing?
  • Cloud computing y Educación Musical
  • Mougg; nuestra fonoteca en la nube
  • Spotify; toda la música en la nueve
  • Noteflight; editor de partículas en la nube
  • Jamstudio; tu propio grupo pop-rock
  • Aprendo música: una web para Primaria
  • Bibliografía
Whatsapp