Más
Reseña: A la vanguardia del desarrollo. Reflexiones desde el Banco Mundial
En esta obra algunos ex Directores de país del Banco hacen un recuento de sus experiencias, tanto como administradores del portafolio del Banco en sitios candentes de la economía mundial en los años noventa, como a través de sus carreras en el campo de la economía del desarrollo. Estos ensayos detallan, entre muchas historias de desarrollo, cómo China e India sacaron de la pobreza a millones, en tanto que Rusia colapsaba; cómo Bosnia-Herzegovina y Mozambique rehicieron sus economías devastadas por la guerra, y cómo Tailandia, Turquía y Argentina cayeron en crisis financieras. Estas importantes historias, contadas en primera persona por los Directores del País que estaban allí para ser testigos, proporcionan desprevenidas evaluaciones de procesos de desarrollo en los años noventa –qué tuvo éxito, qué falló y qué lecciones surgen de ello.
Este libro es parte de un esfuerzo más amplio hecho por el Banco Mundial para entender la experiencia del desarrollo de los años noventa, una década extraordinariamente llena de eventos. Cada uno de los tres volúmenes del proyecto cumplen un objetivo diferente. Crecimiento económico en los años noventa: Aprendiendo de una década de reformas, proporciona un análisis completo de la experiencia de desarrollo de la década, en tanto que Desafíos de desarrollo en los años noventa, destacados diseñadores de política hablan de su experiencia, ofrece una mirada reflexiva a las preocupaciones prácticas enfrentadas por éstos.
Subir
Contenido: A la vanguardia del desarrollo. Reflexiones desde el Banco Mundial
Presentación
Gobind Nankani y James W. Adams
Reconocimientos
Abreviaturas y acrónimos
1. Introducción: políticas, políticos y principios
Trescientos años de experiencia del Banco Mundial
Indermit S. Gill y Todd Pugatch
2. Basil Kavalsky
Armenia, Estados Bálticos, Bielorusia, Georgia, Moldavia y Ucrania (1993-1997) y Polonia y los Estados Bálticos (1997-2000)
Escenas y lecciones de práctica del desarrollo
3. Phyllis Pomerantz
Mozambique y Zambia (1996-2000)
Un poco de suerte y mucho de confianza.
Relaciones de ayuda y reforma en el sur de África
4. Gobind Nankani
Brasil (1997-2001)
Actuar estratégicamente y construir confianza.
Reflexiones sobre Brasil
5. Edwin Lin
China (es jefe de misión, 1985-1990) e India (1997-2002)
Aprender y trabajar con los gigantes
6. Shahid Javed Burki
China (1987-1994)
Las operaciones del Banco Mundial.
Algunas impresiones y lecciones
7. Yukon Huang
Federación Rusa y antigua Unión Soviética (1992-1997) y China (1997-2004)
Buenas políticas y grandes hombres
8. Oliver Lafourcade
África occidental (1992-1996)y México (1996-2000)
Lecciones de los años noventa.
Un reencuentro personal
9. Christiaan Poortman
Estados Blacánicos (1997-2002)
Liderazgo, aprendizaje y suerte.
Reflexiones sobre los Estados Balcánicos
10. Ajay Chhibber
Turquía (1997-2003)
La conmoción de Turquía.
Lecciones de la crisis y reforma institucional
11. Inder Sud
Medio Oriente (1995-2001)
Reflexiones sobre el desarrollo
12. James W. Adams
Tanzania y Uganda (1995-2002)
La aproximación correcta a las políticas correctas.
Reflexiones sobre Tanzania
13. Myrna Alexander
Argentina (1997-2002)
La perspectiva de los años noventa.
El caso de Argentina
14. Jayasankar Shivakumar
Tailandia (1997-2001)
El involucramiento del banco en un país.
La visión de un profesional
Referencias
Acerca de los editores
Subir