Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En los programas de control de vectores, un aspecto destacado es la diferenciación de las especies involucradas en la transmisión de enfermedades de importancia en salud pública, ya que de esto depende en gran parte el diseño de la estrategia y la aplicación selectiva de diferentes métodos o alternativas de control.
En el caso particular de los vectores de la malaria, es relativamente fácil reconocer el género Anopheles y sus respectivos subgéneros, pero cuando se trata de la diferenciación específica, resulta a veces complejo reconocer los caracteres diagnósticos que las diferencian. En el caso de Colombia, se ha podido registrar cerca de cuarenta especies por caracteres morfológicos, pero es posible que ese número sea mayor. En general, se reconoce que muchas de las especies neotropicales de Anopheles son parte de o constituyen un complejo de especies crípticas, ya que la variabilidad intraespecífica que éstas exhiben, se traslapa en muchos de los caracteres medibles, haciendo difícil su diferenciación.
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
MORFOLOGÍA GENERAL DE CULICIDAE
Larvas
Adultos
CLASIFICACIÓN DE LA FAMILIA CULICIDAE
Clave ilustrada para la determinación de géneros de larvas de Culicidae del Nuevo Mundo
Clave ilustrada para la determinación de géneros de adultos hembras de Culicidae del Nuevo Mundo
EL GÉNERO ANOPHELES MEIGEN
Clasificación
Relaciones filogenéticas
Problemas taxonómicos
MORFOLOGÍA GENERAL DE ANOPHELES
Huevos
Larva de Anopheles
Clave para la determinación de larvas de Anopheles de Colombia
DESCRIPCIÓN BREVE DE ESPECIES DE ANOPHELES DE COLOMBIA (LARVAS)
Subgénero Kerteszia
Subgénero Lophopodomyia
Subgénero Stethomyia
Subgénero Anopheles
Subgénero Nyssorhynchus
Adultos-hembras
Cabeza
Tórax
Alas
Patas
Abdomen
Clave para la determinación de hembras de Anopheles de Colombia
DESCRIPCIÓN BREVE DE ESPECIES DE ANOPHELES DE COLOMBIA (HEMBRAS)
Subgénero Kerteszia
Subgénero Lophopodomyia
Subgénero Stethomyia
Subgénero Anopheles
Subgénero Nyssorhynchus
Adultos-machos
Genitalia
Clave para la determinación de especies de Anopheles de Colombia basada en genitalia de machos
DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS ESPECIES DE ANOPHELES (GENITALIA DE MACHOS)
Subgénero Kerteszia
Sub género Lophopodomyia
Subgénero Stethomyia
Subgénero Anopheles
Subgénero Nyssorhynchus
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CONOCIDA DE LAS ESPECIES DE ANOPHELES DE COLOMBIA
Subgénero Kerteszia
Subgénero Lophopodomyia
Subgénero Stethomyia
Subgénero Anopheles
Subgénero Nyssorhynchus
PRESERVACIÓN DE ESPECÍMENES. MONTAJE Y PRESERVACIÓN DE HEMBRAS, LARVAS, GENITALIAS Y PIELES DE CULICIDAE
Adultos
Larvas 243
Montaje de Genitalias (énfasis en Anopheles)
Montaje de pieles de larvas
Montaje de pieles de pupas
Rotulación de placas
Referencias
Índice de nombres científicos