Más
Reseña. Álvaro Marín Retrospectiva
La Universidad EAFIT presenta una investigación retrospectiva que da cuenta de la obra de Álvaro Marín a partir de 1974 y hasta la fecha. Este libro pretende dar cuenta de la constancia y la solidez en la repetición de su técnica y su temática, y de la persistencia de sus ideas y la expresión de su ser artístico. Su lenguaje, inmutable y seguro, puede entenderse como la declaración de un pintor que no busca el artificio ni la sorpresa, sino profundizar en un paisaje interior que es resultado de la renuncia deliberada de la anécdota. Para él la pintura es una forma de marcar lo que lo diferencia de sus ancestros, músicos y acuarelistas, todas figuras relevantes en el relato del arte antioqueño.
También está presente su formación musical. Sus pinturas, a la manera de una extensa partitura, recorren la misma armonía compuesta a partir del cuadrado, de la geometría y de la racionalidad. Álvaro Marín aquí confirma cuáles son sus conceptos inmutables, y como constancia de ello se citan apartes de la entrevista inédita con Fernando Calderón: Mis cuadros no son obvios más bien sutiles. ''A todo el mundo parece inquietarle mi obra, y se inquietan de diverso modo. He oído exclamar: eso lo pinta cualquiera, regar colores en el cuadro, eso sí que es fácil. Me parece que dicen eso, por no decir nada. Descreo de las apologías. La obra se defiende sola o se condena sola.
Si para algo soy tranquilo es para afrontar las angustias que conlleva la creación artística. El trabajo me abre nuevas posibilidades, me implica, me obliga a nuevas búsquedas. Es ahí donde resuelvo los problemas. Yo propongo resultados. Descartar una obra por simple es andar a las ligeras. El arte no es simple, ni complejo, ni abigarrado, ni recargado. Reducir cada vez los elementos, llegar a decir cosas con el mínimo de elementos debe ser preocupación constante de todo buen artista. Mis cuadros no son obvios, son sutiles y en eso consiste mi simpleza. El color crea las sensaciones y yo no creo que sea tan fácil dar sensaciones con los colores.
Contenido. Álvaro Marín Retrospectiva
No aplicasubir