Arte

Arquitecturas textuales. La escritura: universo del significante Ver más grande

Arquitecturas textuales. La escritura: universo del significante

Nuevo

Autores: Sandra Isabel Jaramillo García y Jairo Aníbal Moreno Castro
Editorial: Corporación Escuela de Artes y Letras
Edición: Primera, 2016
Formato: Libro
Rústica, 21.5x28 cm
134 páginas
Peso: 0.400Kg
ISBN: 9789589986486

Más detalles


COP$ 50.000

Más

Reseña. Arquitecturas textuales. La escritura: universo del significante

Arquitecturas textuales, la escritura en el universo del significante es un libro dirigido especialmente a docentes y estudiantes universitarios. Su propósito mayor es contribuir –desde una perspectiva pedagógica innovadora y conceptualmente actualizada– al desarrollo creativo de los procesos, operaciones, habilidades y desempeños estructurales de sus usuarios. Su principio rector es que escriben bien, hacerlo con ritmo, sorpresa, fuerza e impacto, es un objetivo que va más allá de escribir correctamente Este volumen (el primero de los tres que conforman esta serie), está destinado a los aspectos más básicos, formales y fundantes de la producción textual. Además de introducir teóricamente y de fijar los límites conceptuales de la práctica escritora, el libro se interesa por revisar en detalle temas como, estructuración del escritorio, tipología, cohesión, diversidad lexical, gramaticalidad, codificación ortográfica. Tales son sus asuntos principales.

Contenido. Arquitecturas textuales. La escritura: universo del significante

Introducción
Presentación temática: justificación
Horizonte conceptual
Estructura orgánica y metodológica
 
Módulo 1: La escritura universitaria, aspectos formales: el universo del significante
 
1. Los procesos de la escritura
2. Tipos de texto y evaluación inicial de escritura
3. Dificultades ortográficas
4. Acentuación
5. Signos de puntuación
6. Los conjuntos gramaticales
7. Uso de conectores
8. Estructura básica de los textos
9. Tipos de párrafos
10. Diversidad en el uso de las palabras en el texto escrito
 
Conclusiones
Referencias bibliográficas básicas
Glosario
 
 
Whatsapp